Viernes, 18 de julio de 2025
al que "le ha sacado más de ocho puntos"
Rudi: "La coalición PP-PAR ha ganado las elecciones a una buena distancia del segundo partido"
La presidenta del Partido Popular en la Comunidad, Luisa Fernanda Rudi, ha subrayado que la coalición electoral PP-PAR "ha ganado las elecciones en Aragón, con una buena distancia respecto al segundo partido", el PSOE, al que "le ha sacado más de ocho puntos".
Así ha valorado los resultados de las elecciones generales celebradas este domingo, 20 de diciembre, en España. En la Comunidad aragonesa, la coalición PP-PAR al Congreso ha recibido 229.196 votos, el 31,34 por ciento, y seis escaños.
Ha estado seguida por el PSOE, con 168.635 votos, el 23,06 por ciento, y cuatro escaños; Podemos, con 135.763 apoyos, el 18,56 por ciento, y dos diputados; y Ciudadanos, 125.903 votos, el 17,21 por ciento, y un escaño.
Rudi ha remarcado que en Aragón "tenemos mejor resultado que la media nacional" por lo que "todos podemos estar satisfechos con el trabajo desarrollado", ha dicho en un acto con la militancia y simpatizantes en un hotel de la capital aragonesa, al que también han asistido el cabeza de lista por Zaragoza, Eloy Suárez, el presidente del PAR, Arturo Aliaga, y la candidata al Senado por el PAR por Zaragoza, Rosa Santos.
La presidenta de los 'populares' en la Comunidad ha estimado que la coalición "ha funcionado bien, hemos sabido llegar a todos los rincones de Aragón con un mensaje claro que ha tenido influencia en el resultado".
Ha añadido que el "escenario político" que se plantea tras las elecciones en el conjunto del país, en las que el PP ha ganado, pero lejos de la mayoría absoluta, "no es fácil, no es sencillo", pero "somos la fuerza más votada" y el presidente del PP y candidato a la Presidencia, Mariano Rajoy, "ha dicho que va a intentar formar Gobierno y creo que lo conseguirá, para defender el interés general de todos los españoles y, por tanto, de todos los aragoneses".
Rudi ha incidido en que "la mejor forma de defender los intereses de Aragón será con un Gobierno presidido por Rajoy, como estoy segura de que va a poder formar", al tiempo que ha agradecido "al conjunto de los aragoneses que se han dirigido a las urnas y han expresado su deseo de futuro para Aragón y España y, de manera especial, a quienes han confiando en la coalición PP-PAR".
A estos les ha manifestado que "de la misma manera que no les defraudamos en el Gobierno autonómico entre 2011 y 2015, tampoco les vamos a defraudar en esta legislatura que ahora empieza".
Finalmente, a todas las personas que han trabajado en la campaña del PP y del PAR les ha agradecido su "decisión y esfuerzo" ya que "sino, no hubiera sido posible conseguir este resultado".
El cabeza de lista de PP-PAR al Congreso por Zaragoza, Eloy Suárez, se ha mostrado "moderadamente satisfecho" con su resultado ya que "nos hubiera gustado repetir los resultados de 2011". No obstante, en la provincia de Zaragoza, "hemos dado la vuelta a la encuesta que nos daba dos diputados ya que al final hemos sacado el tercero, con cierta solvencia". Por su parte, el PSOE ha obtenido dos y Podemos y Ciudadano, uno cada uno.
Como Rudi, ha mostrado su confianza en que Rajoy "conformará un Gobierno que necesita este país, que sea capaz de tomar medidas para seguir afianzando el crecimiento económico, resolviendo los problemas de quienes lo pasan mal y haciendo frente a ese desafío que está a la vuelta de la esquina, que es Cataluña, y resolviendo los problemas de este país".
A su entender, Ciudadanos es el partido "más próximo", si bien "espero que impere el sentido común", del que "este país ha dado buenas muestras a lo largo de toda su historia en momentos difíciles", para apuntar que "gobernar en minoría no es fácil, pero no sería la primera vez" y "en ese escenario es en el que hay que avanzar en estos momentos".
El presidente del PAR, Arturo Aliaga, ha recalcado que la coalición PP-PAR ha ganado las elecciones "en las tres provincias aragonesas, con porcentajes razonables" y "tendremos lo que el PAR aspiraba, voz en Madrid a través de dos senadores, que van a representar a este partido que tiene más de 37 años de historia".
Además, ha expresado su "plena confianza, después de escuchar a Mariano Rajoy, en que va a intentar formar un Gobierno serio, solvente, para todos los españoles, reconocido internacionalmente", para que "España siga adelante con el proyecto de país que queremos todos", y no un Gobierno "aleatorio, poliédrico".
Al respecto, ha recordado que el PAR decidió hacer un acuerdo con el PP "porque teníamos tres preocupaciones, el futuro del modelo económico de España, del modelo territorial y del modelo institucional de Aragón en España y de España en Aragón".
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna