Lunes, 14 de julio de 2025
ardua tarea
Rudi (PP) afirma que en las elecciones generales hay que recuperar a los votantes que "confiaron alguna vez en nosotros"
Así lo ha indicado este sábado en un encuentro que ha mantenido en Calatayud con más de 60 alcaldes y cerca de medio centenar de portavoces del PP en la provincia de Zaragoza.
Durante su intervención, Rudi ha insistido en la validez del proyecto político del PP y, por ello, ha señalado que no es "suficiente" con que vuelvan a votar al partido los 183.000 aragoneses que les respaldaron el 24 mayo, en los comicios municipales y autonómicos.
"Para las elecciones generales tenemos que recuperar a quienes confiaron alguna vez en nosotros y demostrarles que pueden volver a hacerlo", ha subrayado.
Ha recordado que al Partido Popular le ha tocado gestionar en el Gobierno de la Nación una situación "difícil y compleja", pero ahora España está "mejor que hace cuatro años". Ha incidido en que este esfuerzo "compartido por todos los españoles" no puede ser "malbaratado" y quedar "en manos del populismo".
En este punto, ha advertido de que, tras los comicios generales, puede producirse una situación "inédita" en el Gobierno central, aunque no en los autonómicos y ayuntamientos, y es que gobierne una fuerza política que no haya sido la más votada. Ha opinado que este escenario es "el peor posible" para el país.
Luisa Fernanda Rudi ha hecho hincapié en que este nuevo escenario que se abre. "Ya no se trata de elegir entre subir o bajar los impuestos, de un tipo de educación o de otra, con toda la importancia que tiene, sino de que hay quien quiere imponer un régimen político diferente al que construyeron con su esfuerzo millones de españoles".
Todo esto, según la líder del PP-Aragón, se está produciendo con la "connivencia" del PSOE, que se ha entregado a aquellos partidos "que bajo la excusa de llamarnos a todos 'casta' quieren imponer sus criterios a cualquier precio".
Luisa Fernanda Rudi mantendrá encuentros similares al celebrado este sábado en Calatayud con los alcaldes y portavoces del PP en las provincias de Huesca y Teruel.
De esta forma, concluirá la ronda de contactos que inició al principio del pasado mes de junio con las Juntas Directivas Provinciales y diferentes grupos institucionales
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna