Miercoles, 23 de julio de 2025
Colau pide no confiarse en las encuestas y dice que el cambio puede ganarse en Cataluña
Rull dice que le "hierve la sangre" con la explicación de la CUP de su 'no' a los Presupuestos
En declaraciones este sábado a Rac1 recogidas por Europa Press, ha remarcado que participó en las negociaciones con la CUP y que "es mucho más simple: los pactos se cumplen o no".
Ha asegurado que la CUP tenía suscrito un acuerdo en el que garantizaba la estabilidad del Govern y no votar junto a las fuerzas contrarias al proceso soberanista en votaciones estratégicas, y que los Presupuestos "forman parte de este paquete de estabilidad".
Ha acusado a la CUP de ir "desde el momento cero" incumpliendo el acuerdo y haciendo perder votaciones al Govern en el Parlament, y ha afirmado que para ir hacia la independencia no se puede estar constantemente a los pies de los caballos.
Ha subrayado que el más beneficiado por el veto a los Presupuestos es el Ministerio de Hacienda y que la negativa de la CUP ha sido "una gran noticia para los que no son independentistas".
Rull ha remarcado que para ir hacia la independencia se necesita "gente seria, solvente y de palabra", y ha sostenido que no se volverá a renegociar lo que ya está negociado.
Sobre la posibilidad de un referéndum unilateral de independencia, ha afirmado que lo que es necesario es "un mecanismo para acreditar democráticamente lo que quieren los catalanes, que sea homologable a nivel internacional" como fija la 'hoja de ruta' de JxSí.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha pedido este sábado no confiarse en las encuestas porque "las carga el diablo", y ha asegurado que el gobierno del cambio puede ganar en Catalunya, por lo que ha asegurado que cada voto cuenta.
Lo ha dicho en un acto en el Arc de Triomf, en el paseo Lluís Companys de Barcelona, en el que también han intervenido el secretario general de Podemos y candidato de Unidos Podemos a la Moncloa, Pablo Iglesias; el líder de IU y número 5 al Congreso, Alberto Garzón; el secretario político de Podemos, Íñigo Errejón; el candidato de EnComúPodem al Congreso, Xavier Domènech; la vicepresidente valenciana y líder de Compromís, Mónica Oltra, y el eurodiputado de ICV, Ernest Urtasun.
Ha asegurado que Iglesias se merece ser presidente del Gobierno sólo por las críticas que ha "aguantado" en los últimos años, y ha aseverado que el líder de Podemos representa a la gente común que no se rinde para reconquistar las instituciones, en sus palabras.
"Sumar multiplica y permite ganar, ya lo demostramos el 20D", ha defendido Colau, que ha advertido de que existen dos opciones: formar una gran coalición que mantenga, según ella, todo como está, o un pacto de izquierdas que ponga las instituciones al servicio de la gente.
Ha asegurado que Cataluña volverá a hacer historia desde la fraternidad con los pueblos del conjunto del Estado para echar al PP y a sus políticas de "corrupción y miseria", y ha aseverado que muchas personas quieren hacer ver que todo seguirá igual tras el 26J.
"Será una campaña dura, hay mucho en juego y aquellos que han mandado siempre nos tienen miedo porque vamos en serio", ha asegurado, y ha dicho también que esta es la campaña de la ilusión, de la esperanza y de la gente que lo tiene todo para ganar, en sus palabras.
Ha celebrado la presencia de Iglesias, Garzón, Oltra y Errejón en Barcelona, y ha subrayado que éste ultimo ha demostrado muchas veces que no sólo quiere, conoce y respeta a Catalunya, sino que es consciente de que conquistar el derecho a decidir y ejercer la soberanía no sólo es bueno para los catalanes, sino para ejercer la "revolución de los pueblos".
También ha prometido que trabajarán desde Valencia y Catalunya para trazar un "eje transversal contundente" contra la corrupción, y que pueda echar al PP y a CiU de las instituciones para recuperarlas, según ella.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna