Lunes, 21 de julio de 2025

confirma que ofrecerá a Eduardo Madina repetir en el número 7 de la lista por Madrid

Sánchez, convencido de que los votantes "decepcionados" con Iglesias votarán al PSOE el 26J

En declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press, el líder del PSOE ha indicado que los próximos comicios se afrontan como "una suerte de plebiscito, de referéndum, de sí al cambio o sí al inmovilismo de Rajoy" ante el que él ha dicho no contemplar otro escenario "que no sea ganar".

   Así, se ha mostrado convencido de que los ciudadanos han visto durante estos cuatro meses cómo se ha impuesto "el ala dura" de Podemos, con Pablo Iglesias al frente, a la "moderada" que representa el 'número dos' de esta formación, Íñigo Errejón, en unas negociaciones en las que el partido morado "ha preferido repetir las elecciones, bloquear el Gobierno de cambio y dar una oportunidad al señor Rajoy".

   "El líder de Podemos es el señor Iglesias y yo lo que digo es que Podemos no es mi adversario, mi adversario es la desigualdad, se llama corrupción, falta de oportunidades laborales y como consecuencia lo que tenemos que hacer es poner fin a este Gobierno de Mariano Rajoy, y creo honestamente que quien mas ha hecho por hacer posible ese cambio ha sido el PSOE", ha indicado.

   Preguntado por un pacto con el PP sin Rajoy --"claramente por su incapacidad para poder articular cualquier espacio de diálogo y de acuerdo esta incapacitado para poder gobernar este país"--, ha incidido en que, además de la corrupción, le separa de los populares "las políticas.

   "España no es Alemania. Estoy convencido que si la canciller Merkel hubiese tenido un tesorero en su partido, con 30 millones en sus cuentas corrientes en Suiza y que además alienta con mensajes de apoyo y de ánimo a través de SMS, hubiera dimitido", ha ejemplificado para añadir que PP y PSOE se pueden entender "en los asuntos de Estado" pero que sus proyectos "no tienen nada que ver".

   Finalmente, se ha mostrado convencido de que el PSOE obtendrá la victoria en los próximos comicios porque representa "el cambio y lo lidera mejor que cualquier otra formación política". "Desde luego también representamos la nueva política, es dejar atrás el y tú más, la nueva política es tender puentes", ha subrayado.

Confirma que ofrecerá a Eduardo Madina

repetir en el número 7 de la lista por Madrid

   El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha confirmado este viernes que ofrecerá a Eduardo Madina repetir en el séptimo puesto de la lista por Madrid al Congreso de los Diputados en las próximas elecciones del 26 de junio y se ha mostrado convencido de que esta vez sí entrará en la Cámara Baja porque los socialistas obtendrán un mejor resultado.

   "En estas elecciones lo vamos a conseguir y vamos a mejorar el resultado en Madrid", ha recalcado el dirigente socialista en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press.

   Eduardo Madina, que fuera contrincante de Sánchez en las primarias por la Secretaría General, se quedó fuera del Congreso de los Diputados tras los comicios del 20 de diciembre al lograr el PSOE únicamente seis escaños en esta comunidad. El tema de su encaje en las listas socialistas, unido a la renuncias de la exministra Carme Chacón y de Irene Lozano, ha abierto el debate interno en el partido.

   Este mismo viernes, la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha mostrado su disposición para "ayudar" y "colaborar" para que el político vasco no se quede fuera de la Cámara Baja.

   Preguntado por la configuración de las listas y en concreto por si Eduardo Madina mantendría su puesto, el secretario general del PSOE ha sido tajante: "Así es". En cualquier caso, se mostrado convencido de que esta vez sí entrará en el Congreso porque el PSOE mejorará sus resultados.

   "En estas elecciones lo vamos a conseguir y vamos a mejorar el resultado en Madrid. No solamente estará él sino otros compañeros, otros diputados que desgraciadamente se quedaron a las puertas y no lo pudieron conseguir el 20 de diciembre", ha enfatizado.

RENUNCIAS DE CHACÓN Y LOZANO

   En este sentido, el secretario general de los socialistas se ha mostrado convencido de que configurará una candidatura "ganadora" y de que el PSOE logrará la victoria en los próximos comicios liderando "el cambio".

   Sánchez ha admitido tener "una cierta idea" de quienes figurarán en las listas pero ha evitado dar más detalles: "Cuando llegue el momento de comunicar los nombres lo haré y verán que es una candidatura ganadora".

   Así se ha referido a la renuncia de la exministra Chacón, que no repetirá como número uno de la lista por Barcelona, y de la exdirigente de UPyD Irene Lozano, que figuró en el número cuatro de las listas por Madrid de cara a las elecciones del pasado 20 de diciembre.

   Sánchez ha agradecido el trabajo desempeñado por ambas y ha negado que su ausencia suponga debilitar al PSOE. "Es una oportunidad de renovar las listas e impulsar a candidatas como Meritxell Batet", secretaria de Estudios y Programas y que fue 'número dos' por Madrid.

   "Creo que Meritxell Batet puede ser una extraordinaria candidata para la circunscripción de Barcelona", ha incidido el líder socialista, que ha recalcaldo que el PSOE cuenta con una "muy buena cantera" que se verá tanto en la lista de Barcelona como en la de Madrid.

   También ha elogiado la labor de Chacón durante estos años y ha dicho no sentirse dolido de que la secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE consultara esta decisión con el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero hace un mes y se la comunicara a él el día anterior a hacerla oficial.

   En este sentido, ha recordado que Chacón y Zapatero son dos personas que se conocen desde hace mucho tiempo y la exministra ha sido "pupila" del expresidente, por lo que ve "normal" y "lo más razonable en el ámbito personal" que lo consultara con él.

   "Sigue contando conmigo y con mi apoyo. Sigue estando en la Ejecutiva Federal y desde luego yo le agradezco su trabajo", ha enfatizado en cualquier caso el líder socialista.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo