Miercoles, 09 de julio de 2025

una cosa es la propaganda electoral y otra la actuacion politica

Sánchez defiende a la periodista acosada por el independentismo: "De Cataluña no se va ni ella ni nadie"

Así se ha pronunciado en un mitin en el Complejo 'La Petxina' de Valencia ante unas 800 personas, en el que se ha mostrado convencido de que esta crisis con el independentismo en Cataluña se va a "superar" porque en este territorio se tiene que poder garantizar que "todo el mundo vida en convivencia amparado por la Constitución española".

Sánchez ha vuelto a incidir en la necesidad de que el independentismo reconozca su "fracaso" de intentar imponer de manera unilateral su proyecto político y condene de forma "rotunda" la violencia si quieren ser "creíbles" porque no pueden ir dando lecciones de derechos humanos y acusando a España de país intolerante si se ponen de perfil cuando los violentos están en sus propias filas.

El líder socialista también ha intentado poner en cuestión algunos de los postulados independentistas, como la queja de que España es un país "insolidario" cuando lo quieren abandonar precisamente porque consideran que Cataluña aporta más de lo que debería a otras regiones españolas.

También ha lanzado un mensaje a quienes le han acusado de ser un "vendepatrias" o de ser equidistante con el independentismo, reivindicando la filosofía que defiende en Cataluña y que no es otra que la de "la ley y el diálogo, por este orden" porque no puede haber diálogo sin ley ni diálogo para quebrar la ley.

En este sentido, ha pedido a los principales grandes partidos nacionales su apoyo al Gobierno de España en caso de que haya que responder a un nuevo intento del independentismo de vulnerar la legalidad, como el PSOE hizo en su momento con el Ejecutivo de Mariano Rajoy cuando llegó la hora de aplicar el artículo 155 de la Constitución.

Como viene haciendo en estos mítines de precampaña, Sánchez ha rogado a los militantes, simpatizantes y, en definitiva, a los 7,5 millones de españoles que confiaron en el PSOE el pasado 28 de abril que hagan "un esfuerzo más" el 10 de noviembre para que su voz se oiga más fuerte en el Congreso de los Diputados y no se produzca un nuevo bloqueo.

Sánchez ha estado precedido en el uso de la palabra por su ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, quien ha minusvalorado al resto de opciones políticas con el objetivo de presentar a su formación como la única que tiene un proyecto serio para España.

Del líder del PP, Pablo Casado, ha insinuado que se deja barba para que le tomen en serio y ha interpretado que, tras una sobreexposición antes de las generales del 28 de abril, hoy su campaña consiste en "hacerse el muerto" y no decir apenas nada, sólo visitar un sitio y otro para hacerse la foto.

De Ciudadanos ha lamentado que no tengan discurso más allá de Cataluña y les ha llamado "antiguos regeneracionistas", mientras que a Vox lo ha definido no como la marca blanca del PP, sino como "la marca negra del PP". A Unidas Podemos y al nuevo partido de Íñigo Errejón, Más País, no los ha citado por su nombre pero ha dicho del primero que sólo busca "vigilar" al PSOE y del segundo, que nace para intentar "mediar" entre Podemos y el PSOE, sin tener garantías de que Podemos le reconozca en este rol.

Lo que ha querido poner en evidencia Ábalos es que todos los partidos se identifican a sí mismos tomando como referencia al PSOE, y esto es así porque este partido es el que más se parece a España. "Por eso todo gira en torno al PSOE", ha asegurado.

PROTESTA EN DEFENSA DE LA HUERTA

Al comienzo de la intervención del ministro Ábalos una mujer ha accedido al hall en el que se celebraba el acto en defensa de la huerta valenciana y contra las obras de ampliación de la V-21, aunque ha sido inmediatamente desalojada.

Y es que durante todo el acto, desde la zona exterior un grupo de personas, convocadas horas antes a través de redes sociales-- han pitado y han proferido gritos de 'vergonya' (vergüenza) y 'volem l'horta viva, no la terra morta' (queremos la huerta viva, no la tierra muerta).


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo