Lunes, 14 de julio de 2025
Un exasesor de Ford y Bush respalda la candidatura de Clinton a la Casa Blanca
Sanders asume su derrota frente a Clinton: "No parece que vaya a ser el nominado"
Sanders ha plantado cara a Clinton durante las primarias y ha evitado retirarse oficialmente de la carrera, argumentando que quería llegar a la convención nacional para tratar de introducir mensajes socialistas en el debate político.
Sin embargo, en una entrevista con la cadena C-SPAN, ha reconocido que su papel será secundario: "Es duro decirlo, pero no parece que vaya a ser el nominado, por lo que no voy a determinar el alcance de la convención".
La frase, que viene a confirmar lo que ya todas las proyecciones dan por seguro, es lo más cerca que el senador ha estado de admitir la victoria de Clinton. El jueves, tiene previsto pronunciar un discurso sobre el futuro de su campaña, aunque sus asesores no prevén que vaya a realizar ninguna concesión, según NBC News.
Otra de las dudas que queda pendiente es si Sanders terminará respaldando públicamente a Clinton como la candidata oficial del Partido Demócrata a la Casa Blanca, algo que contribuiría a cerrar filas en torno a la exsecretaria de Estado tras unas primarias que no han sido para ella todo lo fáciles que cabía esperar.
"Estamos negociando y las negociaciones van en los dos sentidos", ha explicado Sanders en C-SPAN, al ser interrogado sobre su posible apoyo a Clinton. La antigua primera dama estaría dispuesta a incluir algunas de las propuestas del senador en su programa a cambio de pasar página.
El exasesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca Brent Scowcroft, que colaboró con las presidencias de Gerald Ford y George H.W. Bush, ha respaldado este miércoles la candidatura de la demócrata Hillary Clinton, ya que comparte con ella "la idea de que Estados Unidos debe seguir siendo el líder indispensable del mundo".
Clinton "entiende que nuestro liderazgo y compromiso fuera de nuestras fronteras construye el mundo y, por tanto, hace a Estados Unidos más seguro y próspero", ha explicado Scowcroft, en un comunicado en el que ha alabado la experiencia de la candidata al frente de la Secretaría de Estado.
Según Scowcroft, Clinton entiende que es "esencial" que el país mantenga una "fuerte ventaja militar" y que, al mismo tiempo, el uso de la fuerza sea únicamente "el último recurso". "Creo que Hillary Clinton tiene la sabiduría y experiencia para guiar a nuestro país en este momento crítico", ha añadido.
Snowcroft no ha sido el único 'transfuga' que ha evitado apoyar al virtual candidato del Partido Republicano a la Casa Blanca, Donald Trump. Un antiguo secretario de Estado adjunto para la Presidencia de George W. Bush, Richard Armitage, también se posicionó en una entrevista con 'Politico' del lado de Clinton.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna