Viernes, 11 de julio de 2025

presidente del partido VOX

Santiago Abascal: "Los andaluces tienen resignación y miedo ante un régimen que el PP no ha querido combatir"

El presidente de VOX, Santiago Abascal, ha asegurado este domingo que los andaluces le transmiten "resignación y miedo ante un régimen socialista, el nepotismo y la corrupción, que el PP no ha querido combatir", de manera que, a su juicio, "esa actitud desarrollada durante décadas en una oposición cómoda les pasará factura". "VOX expedirá el certificado de defunción del PP", ha asegurado.

   En un acto en Sevilla junto al fundador de VOX, José Antonio Ortega Lara, el candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Francisco Serrano, y el presidente del CEP de VOX Sevilla, Javier Cortés, Abascal ha manifestado que "hemos venido a decir la verdad, moleste a quien moleste" asegurando que desde que lleva instalado en Sevilla ha conocido a mucha gente que les transmiten "resignación y miedo ante un régimen que va a superar los 40 años de Franco".

   De esta manera, según informa VOX en una nota, el presidente de la formación también ha alertado sobre la llamada al voto útil del PP "un voto cobarde que apostará por un mal menor para evitar un mal mayor", voto que, en cualquier caso, ha dicho Abascal, "debemos combatir para que los andaluces sepan que pueden elegir entre el voto para el que va de frente y el voto para el que se pone de perfil".

   Respecto a Ciudadanos, Abascal ha indicado que se trata de una formación política "que busca pactar con el PSOE" y del que aún se desconocen cuestiones básicas como "el derecho a la vida, la rebaja fiscal o el modelo territorial".

   Por su parte, Ortega Lara, ante una sala abarrotada de público, ha agradecido la presencia del numeroso público y las muestras de reconocimiento y cariño recibido de los sevillanos asegurando que "vuestra forma de ser sevillanos y andaluces es vuestra mejor forma de ser españoles".

   El fundador de VOX ha reconocido la dificultad de esta formación política por "hacer llegar nuestro mensaje nacional ante una sociedad que camina entre la resignación y la indignación y con una clase política enferma de nepotismo".

   "Después de 30 años de degradación de las instituciones, la recuperación llegará pero tardará décadas", ha señalado, advirtiendo que el proceso que le queda por atravesar a España "es más una cuestión de educación, exigencia y concienciación" que deberá asentarse "en argumentos sólidos de carácter ético y moral pues, si no, todo el esfuerzo será ineficaz". No obstante, ha reconocido que los españoles "hemos tenido parte de culpa por nuestra actitud relativista y acomodaticia".

   Al hilo, Ortega Lara ha subrayado que se siente orgulloso "del exigente ideario de VOX basado en los valores, la regeneración democrática, España y las libertades".

"LOS POPULISTAS QUIEREN TANTO A LOS POBRES QUE

LOS MULTIPLICAN"

   El dirigente de VOX, durante su intervención, ha dedicado unas palabras a reflexionar sobre la libertad "que algo sé de eso", dijo. "La libertad exige compromiso y exigencia y, aunque imperfecta, debemos luchar por la democracia frente a regímenes totalitarios y populistas que quieren tanto a los pobres que los multiplican".

   José Antonio Ortega Lara ha alertado sobre los peligros que acechan a la civilización occidental y, en especial, sobre el integrismo islámico del que dijo "busca reeditar Al-Andalus con el objetivo de destruir nuestra civilización e instaurar un régimen totalitario deshumanizado". "Una amenaza real", ha aseverado.

   En relación al modelo territorial español, Ortega Lara ha defendido que "el que niegue que el actual modelo territorial es un fracaso que ha provocado recelos y envidias entre los españoles es un necio", toda vez que ha apostado por una reforma del modelo "más sencillo, más eficaz y que podamos financiar".

   También ha intervenido en el acto el candidato de VOX a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Francisco Serrano, quien se ha mostrado optimista por formar parte de un proyecto político "que recuperará los valores perdidos superando el relativismo que ha degradado nuestra dignidad como individuos". Así, se ha mostrado convencido de la "fortaleza de las propuestas trascendentales de VOX".

   "La política no puede suponer un modus vivendi para nadie, se debería exigir que todo el que aspire a la política haya conocido antes otra forma de ganarse la vida", ha zanjado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo