Viernes, 18 de julio de 2025
el tiempo,aunque tarde, acaba poniendo a cada uno en sus sitio
Seis meses de prisión y 3.000 euros para el exalcalde de Cudillero que se negó a realizar la prueba de alcoholemia
El exalcalde de Cudillero y ex diputado en la Junta del Principado Francisco González, 'Kiko' ha negado este miércoles haber bebido en el día de ayer, cuando la Policía Local de Avilés le detuvo por circular, presuntamente, bajo los efectos del alcohol y negarse a hacer la prueba de alcoholemia. En declaraciones a los periodistas tras prestar declaración en el juzgado de guardia de Avilés ha asegurado que sufrió una persecución por parte de los agentes.
El socialista ha llegado a un acuerdo tras prestar declaración durante una hora. El juez le impuso una condena de seis meses de prisión, aunque no entrará en prisión por no tener antecedentes penales, una multa "de unos tres mil euros" y la retirada del carné durante un año.
Según él mismo relató aparcó el coche sin poner el ticket de la ORA a las dos y cinco en el parque de El Muelle de Avilés. "Salgo a las cinco de comer y digo voy a ir a echar (dinero de la zona azul) que no lo eché. Llegué y tenía un cepo y una multa y digo que quiero pagar los tres euros (cantidad con la que se puede anular este tipo de sanciones").
Le dijeron, siguiendo con la versión de González, que se acercara al cuartel de la Policía Local de Avilés donde pagó la multa y le liberaron el coche. "Me dijeron pague la multa y ya iremos detrás de usted a ver si le detenemos", ha indicado.
"Yo pagué los 75 euros y nada más que salgo, giro a la izquierda me vino la Policía, me paró y ya estaba la grúa, otro coche en que me llevaron y los medios de comunicación; siempre estuvo la policía vigilándome", ha asegurado.
Según el atestado de los agentes eso fue cerca de las 22 horas del martes y el exalcalde pixueto se negó a hacerse la prueba de alcoholemia y puso resistencia a trasladarse al cuartel. "Yo quería hacer un análisis de sangre en el hospital", ha asegurado.
"No bebo porque estoy tomando pastillas", ha declarado y se ha preguntado que "si hubiera bebido, ¿cómo es que me dejan llevarme el coche?".
En el atestado de la Policía Local se indica que los agentes le dieron el alto por verle conducir realizando maniobras anómalas en la calle El Muelle y le trasladaron a la comisaría por negarse a hacer la prueba de alcoholemia y forcejear con los agentes.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna