Lunes, 07 de julio de 2025

muestra su autentica intencion en el escrito: ¿En qué fecha piensa el Gobierno expulsar a los benedictinos del Valle de los Caídos?"

Senado veta una pregunta sobre el Valle de los Caídos por entender que llamar "genocida" a Franco es falta de respeto

"Después de sacar al dictador genocida del Valle de los Caídos, urge derogar el Decreto Ley de 1957 (...) que atribuyó la titularidad y administración del lugar a la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, cuyo Patronato y representación correspondían al Jefe del Estado", dicta la pregunta del senador.

En su escrito, Mulet ha indicado que el Decreto Ley fue firmado "por un Gobierno ilegal" y por tanto "no tiene sentido" que el actual Ejecutivo "acarree con las hipotecas normativas de un régimen genocida e ilegal". También ha pedido su derogación porque, según ha señalado, la Abadía estaría "incumpliendo los fines, y por tanto, el Patronato ha de dar cuenta a la Santa Sede y solicitar la sustitución de la Abadía benedictina por otra Orden o Instituto de la Iglesia".

La petición señala además que esta Orden, a manos de un "prior fascista", no utiliza su cargo para "elaborar conocimiento e implantación de la paz entre los hombres", sino que se usa para "violentar la conciencia democrática y actuar contra la propia legislación, como es en este caso la Ley del 2007 que pide resinificar el conjunto del Valle de los Caídos".

"Las declaraciones previas a la exhumación del genocida practicadas por el prior del Valle de los Caídos, o de destacados miembros de esta Orden, rozan directamente el delito, amenazan al Gobierno, amenazan con destacar las decisiones judiciales, insultan y atentan contra la memoria histórica", ha añadido Mulet en su escrito.

Por último, ha señalado que el convenio entre la Fundación y la Abadía "atenta" contra la ley de Memoria Histórica y "entre sus obligaciones está la exaltación del franquismo", como es "la obligación de celebrar misas el 20 de noviembre o el honor a los caídos en la Cruzada".

Según ha indicado, la ley de Memoria Histórica prohíbe "actos de naturaleza política ni exaltaciones de la Guerra Civil, de sus protagonistas o del franquismo" en el Valle de los Caídos. "Y a pesar de ello, se continúa permitiendo esos actos, algunos directamente protagonizados por el prior fascista al frente de la Abadía", ha especificado.

Todo ello, lo ha resumido, al final del escrito, bajo la pregunta: "¿En qué fecha piensa el Gobierno expulsar a los benedictinos del Valle de los Caídos?".

Sin embargo, la Mesa del Senado, tras leer su petición, ha considerado que la pregunta contiene "términos que suponen una falta de respeto" y ha procedido a negar su registro, solicitando al senador de Compromís que la reformule de la misma para ser aceptada posteriormente.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo