Lunes, 14 de julio de 2025

La entidad se pone a disposición del juzgado para facilitarle dos informes de dos hematólogos sobre la situación del expresidente

Sociedad Española de Hematología respalda al médico de Zaplana en su rechazo a que vuelva a prisión dado su grave estad

Zaplana se encuentra hospitalizado en La Fe desde el pasado 18 de diciembre, donde tras quedó ingresado tras un chequeo rutinario para controlar su salud, al detectar el médico un empeoramiento en su estado.

Ahora, la Junta Directiva Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) ha emitido un comunicado, firmado por el presidente, Jorge Sierra, sobre la situación del exministro, a petición del propio médico que le atiende, y después de que Zaplana diera a finales de mes su consentimiento "expreso y por escrito" al facultativo para compartir sus datos clínicos con los especialistas considerara pertinentes.

En esta línea, la entidad señala que conoce las recomendaciones emitidas por el doctor Sanz sobre las mejores condiciones en las que debería llevarse a cabo la asistencia clínica de Zaplana y cuyos informes clínicos se enviaron recientemente a la propia sociedad yhan sido analizados por dos hematólogos "con gran experiencia y prestigio en el trasplante hematopoyético como tratamiento del proceso que padece el Sr. Zaplana".

Según la sociedad, los expertos "coinciden" en las apreciaciones del doctor Sanz, en sus indicaciones de tratamiento y en las afirmaciones sobre que el ingreso en un centro penitenciario "no es el entorno adecuado, ya que carece el equipamiento técnico necesario así como del personal especializado para atender la situación clínica" del exministro.

Asimismo, coinciden en que esta situación, dado el "riesgo vital grave", "requiere un seguimiento estricto mediante ingreso en un centro médico especializado o, cuando su estado lo permita, bajo el control de un programa de hospitalización domiciliaria que permite los controles analíticos necesarios, la administración de medicación compleja y transfusiones, que minimiza el riesgo infeccioso y permite la detección y tratamiento precoz de las complicaciones que puedan surgir".

De igual modo, la sociedad ratifica las afirmaciones de Guillermo Sanz, a quien califica de "experto reconocido a nivel mundial por su conocimiento y contribuciones en el campo de los síndromes mielodisplásicos y el trasplante hematopoyético, relativas a que el paciente se encuentra en una situación de alto riesgo de complicaciones mortales y que, por tanto, deben seguirse sus indicaciones sobre exploraciones complementarias, tratamiento y condiciones del entorno en que debe tratarse el paciente".

DISPONIBILIDAD A ACLARARLO EN EL JUZGADO

La sociedad hace constar estos extremos en un comunicado "a los efectos que se consideren oportunos, con plena disponibilidad a aclarar, ante el juzgado de Instrucción número 8 de Valencia, todo lo que se considere necesario y a facilitarle los informes emitidos por los expertos de la SEHH".

Zaplana se encuentra en la cárcel de Picassent desde finales del mes de mayo, cuando la titular del Juzgado de Instrucción número 8 de València acordó para él prisión provisional, comunicada y sin fianza en el marco de la 'Operación Erial', por la que fue detenido por presuntos delitos de blanqueo de capitales, malversación y prevaricación.

La defensa de Eduardo Zaplana ya ha interpuesto varios recursos contra las decisiones de la jueza de rechazar su puesta en libertad o dejarlo en arresto domiciliario, autos que ha confirmado la Audiencia. La última vez en la que se pronunció este último órgano judicial fue el 18 de diciembre, antes del ingreso hospitalario del exministro, y en el que, al igual que apreciaron la jueza y el fiscal, entendía que persistía el riesgo de fuga para rechazar la petición.

Sin embargo, la defensa del expresidente ha alegado reiteradamente que se trata de una medida "innecesaria y desproporcionada", ya que, a su entender, no existe "ningún riesgo objetivo de destrucción de pruebas" ni de fuga, y, la "grave enfermedad" que padece desde hace años el exministro requiere cuidados "continuos y periódicos".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo