Jueves, 17 de julio de 2025

pero pide que nadie cambie de 'equipo'

Soria reconoce que el PP a veces "se mete goles en propia puerta"

Soria usó este símil futbolístico para reflejar que haya quien se "cabrea" con su partido porque "cuando ibas ganando el partido te empatan, te meten un gol o hasta te lo metes en propia puerta".

   "Pero por perder un partido, o dos, o tres, ¿eso significa que vamos a cambiar de equipo? No podemos cambiar de equipo porque este equipo es estupendo y vamos a ganar la final", dijo.

   Soria dijo también que esta mañana antes de llegar al mitin había hablado con el presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, que habría estado de no ser por el accidente de Sevilla, y que éste le dijo que mostrara su apoyo al partido en las islas y que pidiera a todos que siguieran "trabajando hasta el final" para ganar las elecciones.

   "Dos cosas me ha dicho: Que él siempre ha estado con el PP de Canarias y de Gran Canaria y que hoy también está presente; y que los candidatos y todos tenemos que seguir trabajando hasta el último momento para ganar las elecciones", dijo.

MAS DE 1.300 PERSONAS

   En el mitin estrella del PP en Gran Canaria, los candidatos populares se vieron arropados por más de 1.300 personas, casi el doble de los asistentes a la puesta de largo del PSOE, también en Infecar, aunque en una sala distinta, donde fueron unas 700 personas los que acogieron a Pedro Sánchez.

   Soria defendió que en estos 3 años "Rajoy ha cogido el toro por los cuernos". "Y eso es lo que va a hacer Australia Navarro como presidenta de Canarias", aseveró.

CREAR LAS CONDICIONES PARA EL EMPLEO

   Mientras, sostuvo, "aquí en Canarias otros han dicho que la culpa la tiene Madrid, de todo Madrid". "Y yo digo, ¿qué es lo que ustedes han hecho para sacar a Canarias de los índices más altos de pobreza y desempleo?", espetó.

   Además, dijo que ningún político crea empleo sino "las condiciones necesarias para que quienes tienes que crear empleo lo hagan", que son los autónomos, empresarios y emprendedores "que en Canarias no faltan" y "tienen muchas ideas y mucha capacidad".

   "No ha pasado la crisis, pero lo peor ha pasado", sostuvo, pero avisó: "esto puede tener una marcha atrás, aplicando las políticas socialistas que nos llevaron a esta situación".

"DON'T STOP", LA CANCIÓN DEL DÍA

   Así, explicó que ayer Rajoy les contó cómo en el G20 pasaron de pedirle que se acogiera al rescate a decirle que sería "uno de los 4 líderes mundiales que explicaría cuál es el proceso de reforma que ha usado para revertir la situación de desastre en la que nos habían dejado el partido socialista".

   A continuación, y antes de que sonara la canción 'Don't stop' de Fleetwood Mac, que lo hizo varias veces durante todo el acto, Soria aprovechó para pedir el voto de los canarios para poder seguir haciendo "el cambio posible" en España y empezar a hacerlo en Canarias.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo