Viernes, 11 de julio de 2025

Gastó 223.900 euros

Spottorno dice ante el juez que llevaba "una contabilidad más o menos casera" de su 'tarjeta black'

El exjefe de la Casa del Rey Rafael Spottorno ha asegurado ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que llevaba "una contabilidad más o menos casera" de los gastos que cargaba a su 'tarjeta black' de Caja Madrid aunque la entidad nunca le facilitó información sobre su saldo, informaron fuentes jurídicas presentes en su declaración.

   Spottorno, que ha declarado como imputado por cargar 223.900 euros a su visa opaca al fisco, ha dicho que la tarjeta se la entregó en 2002 el entonces director general financiero de la entidad, Ildefonso Sánchez Barcoj, cuando fue nombrado presidente de la Fundación Caja Madrid y que le dio la consigna de que era de "libre disposición para gastos personales" con un límite de 22.000 euros al año.

   El compareciente, que utilizó su tarjeta en spas urbanos y compras en Ikea, farmacias, tiendas de electrodomésticos, joyerías y sastrerías de lujo, ha dicho que no se enteró de que podía retirar efectivo en los cajeros hasta 2003 y que, al saberlo, pidió el pin a Sánchez Barcoj. "Siempre intentaba llegar al límite", ha dicho.

   Durante su etapa en la Fundación, hasta el año 2011, Spottorno hablaba todos los meses con Blesa aunque no solían tratar el asunto retributivo, según ha declarado. En todo caso, sí ha dicho que el presidente de Caja Madrid le llamaba personalmente para informarle de las modificaciones de los límites de gasto.

"¿NADIE LO DETECTÓ?", PREGUNTA ANDREU

   La que fue directora de Auditoría Interna y de la Obra Social, Carmen Contreras, ha sido interrogada por el juez Andreu por la forma en que se contabilizaban los gastos de las tarjetas. Tras apuntar que no lo sabía a pesar del cargo que ocupaba, ha indicado que su departamento estaba formado por "más de cien personas, todas con acceso a los sistemas" y que ella sólo se ocupaba de las "grandes magnitudes".

   Contreras, que gastó 277.000 euros con su tarjeta opaca, también ha asegurado que no tenía conocimiento de la circular interna por la que se decidió que los cargos de las tarjetas fueran consignados en la cuenta de quebrantos de la entidad, destinada a asumir el dinero perdido por las visas robadas. "¿Nadie lo detectó?", ha preguntado Andreu. "No surgió, no sé por qué no se contabilizó. Yo no soy una experta en contabilidad", ha contestado.

"YO SOY DE LA CANTERA"

   El exdirector de Riesgos Ramón Martínez Vilches ha sido preguntado por un correo electrónico de 2011 en el que pedía que le dejaran disponer de la 'tarjeta black' durante un año después de acogerse al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que se hizo en la entidad. "Yo soy de la cantera y salí en las mismas condiciones que el resto de trabajadores", se ha justificado.

   El exdirectivo, que realizó unos cargos de 99.000 euros, ha señalado que siempre pensó que la 'visa black' estaba destinada a "gastos personales" y que confió en que la caja realizaba las correspondientes retenciones fiscales. "Blesa me dijo que todo corría por cuenta de Caja Madrid", ha dicho.

   En este punto el juez Andreu ha dirigido un tenso interrogatorio al imputado, según han señalado fuentes jurídicas presentes en la sala de vistas. "¿No se dio cuenta usted de que los gastos de las tarjetas no se declaraban?", le ha preguntado. "Yo siempre comprobaba las nóminas con el certificado pero no podía hacer más", ha dicho Martínez Vilches. "¿Cómo que no podía hacer más? Podía haber pedido que modificaron el certificado de retenciones", ha insistido el instructor.

"GRATIFICACIÓN VOLUNTARIA"

   El exconsejero ejecutivo Carlos María Martínez (271.900 euros) ha dicho, por su parte, que la 'visa black' era una "gratificación voluntaria" que recibió por su incorporación al Comité de Dirección después de 45 años en la caja. A su juicio, Blesa tenía "competencias como presidente ejecutivo" para otorgarle esta prestación.

   Carlos Vela, que fue director de Banca de Negocios y de Créditos a Empresas (246.000 euros), ha señalado que nunca preguntó por el tratamiento fiscal de las tarjetas, mientras que Luis Gabarda, exdirector de gabinete de Blesa (134.800), ha declarado que nunca hizo "comprobaciones" sobre si se practicaban retenciones.

   También ha comparecido con la condición de testigo el que fuera vicesecretario general del Consejo de Administración de Caja Madrid y número dos de Enrique de la Torre, Vicente Espinosa, que ha dicho que su intervención con los plásticos se limitaba a comprobar que se entregaban. "Nunca abrí el sobre", ha apuntado antes de señalar que tampoco escuchó que las visas se llamaran "black". "Aunque yo de inglés ando justito", ha remachado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo