Viernes, 18 de julio de 2025
no nparece tener ese tipo de frenos morales
Susana Díaz acusa a Iglesias de "manipular" la historia andaluza para "dar una coartada" a los independentistas
not
En el que ha sido el primer acto de campaña con el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, celebrado en el Hotel Abades Sierra Nevada de Granada, Susana Díaz se ha referido al compromiso expresado este miércoles por Iglesias de convocar un referéndum en Cataluña en el máximo de un año si se convierte en presidente.
Díaz ha sostenido que lo dicho por el líder de Podemos en el debate a cuatro, cuando afirmó que los andaluces manifestaron el 4 de diciembre su voluntad de seguir siendo parte de España, "no fue un desliz" sino que tenía "clarísimo" lo que decía y "hoy ha culminado" su propósito al anunciar que quiere convocar un referéndum en Cataluña.
"No es de recibo que quien quiere ser presidente del Gobierno manipule y mienta para entregar un instrumento para romper Cataluña y España", entregando por "un puñado de votos", la "concordia entre los pueblos", ha clamado Díaz que ha advertido al líder de Podemos que no va "a permitir que use Andalucía como moneda de cambio para legitimar a los independentistas", "jugando con el esfuerzo y el sacrificio" de los andaluces para "ser iguales que el resto".
Ha defendido que España "necesita que gane el PSOE para cerrar cuatro años de fracaso", puesto que "tenemos un país desunido, con más desigualdad y precariedad", y esto, ha añadido, "lo saben todos".
Así, ha sostenido que "no fue casualidad" la conversación entre Mariano Rajoy y Pablo Iglesias en el Congreso, asegurando que su pretensión es repetir la "pinza permanente" que ambos partidos mantienen a su juicio en el Parlamento andaluz desde el mes de marzo.
"Rajoy le dijo a Pablo Iglesias vais bien, pero le faltó decir, 'Pablo sé fuerte'", ha ironizado Susana Díaz, que ha enmarcado los "ataques" al PSOE en que el resto de partido "saben que es la única alternativa real en España al PP", al tiempo que ha reclamado un socialismo "fuerte" para hacer los cambios que requiere el país. Algo, ha agregado, que su partido lo dice desde la "experiencia de lo vivido en Andalucía, cuando algunos dicen que no somos la verdadera izquierda".
"España necesita que gane el PSOE y vamos a ganar bien en Andalucía", ha augurado la secretaria general del PSOE andaluz, quien ha contrapuesto el modelo de igualdad y conquista de derechos que impulsó Zapatero con el del PP y ha advertido de que el país "se juega mucho" en este momento de "incertidumbres".
Tras recordar que ella pidió un pacto de Estado para luchar contra la violencia de género, ha reprochado al PP que su "respuesta" haya sido "un vídeo" en el que "hace campaña con algo tan sagrado como la seguridad de nuestras mujeres y sus niños".
La secretaria general del PSOE-A ha concluido su intervención alegando que lo que se está jugando en estas elecciones es "un modelo de país", "una España que tienda la mano a quien se queda en el camino", esgrimiendo de que no pueden "afrontar los problemas" que existen actualmente los mismos que siguen los debates "en Doñana fumando un puro", en alusión a la ausencia de Mariano Rajoy en el debate a cuatro.icia
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna