Viernes, 18 de julio de 2025
en una España "unida"
Susana Díaz reivindica Andalucía como la "tierra de oportunidades, de confianza y de seguridad"
Díaz, quien ha compartido mesa y mantel con el líder del ejecutivo, Mariano Rajoy, en la gala de entrega de los XXIX Premios Macael, en Almería, ha asegurado en su intervención que mira al futuro con "moderado optimismo" aunque con "ilusión y esperanza", y ha expresado su "compromiso" de "seguir arrimando el hombro" para que el sector del mármol andaluz explote su "capacidad de seguir creciendo".
En esta línea, se ha referido a éste, que da trabajo a 3.300 personas a través de 128 empresas, como "gran exponente" de la Andalucía "competitiva que queremos que siga ganando mercado y en la que confíen empresas e instituciones de lugares de todo el mundo", y ha saludado la presencia de Rajoy ya que "significa el compromiso al más alto nivel con el mármol y con Andalucía".
Díaz, quien ha hecho entrega del Premio Internacional de América Latina al Residencial Torre Anacanoa de Santo Domingo, en República Dominicana, ha afirmado que el "optimismo moderado" tiene su base en los últimos datos que ha arrojado Extenda y que apuntan a que, en los ocho primeros meses de 2015, "nuestras exportaciones en este sector han subido un 40 por ciento, el doble de la media nacional", ha apuntillado.
Tras relacionar esto con el hecho de que "empieza a verse movimiento lento y sostenido también a nivel nacional gracias --ha matizado-- a, entre otros elementos, movimiento en el sector de la construcción", ha reiterado que la Junta va a "mantener" un "compromiso al más alto nivel" con la Marca Macael "para seguir convirtiéndola en un referente internacional que llegue hasta el límite de sus capacidades".
"El Gobierno andaluz pondrá todos sus recursos al alcance para seguir creciendo porque hay condiciones y va a apostar por el Plan de Internacionalización con horizonte 2020 para empresas competitivas, que van buscando nuevos mercados y que le dan al sector el vigor y la fuerza que hemos reconocido aquí hoy", ha trasladado.
Díaz ha añadido que el de la piedra natural, "muy castigado en los casi ocho años de crisis", es de los cluster que "permiten mirar al futuro con esperanza" para que la recuperación económica "que deseamos y trabajamos" sea en "un futuro inmediato" y se "sienta en las familias, en la gente".
"Vamos a seguir apostando por Extenda como la mano que acompaña a los empresarios a distintos rincones del mundo", ha dicho para, a continuación, recoger el guante lanzado por el presidente de la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA), Antonio Martínez, y anunciar que el Consorcio-Escuela del Mármol de Fines, en la comarca, "volverá a abrir definitivamente en enero para dar formación a los jóvenes", según ha concluido.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna