Miercoles, 23 de julio de 2025

Rajoy agradece el apoyo de "todas las democracias del mundo" ante el desafío en Cataluña

Tajani defiende la unidad y subraya: "No hay muchas pequeñas patrias, hay una que se llama España"

En este sentido, ha subrayado: "No hay muchas pequeñas patrias, hay una que se llama mi país, Italia, y para vosotros que se llama España".

Así se ha pronunciado Tajani durante su intervención en las jornadas que el Grupo Popular Europeo ha organizado en Valencia para hablar sobre política de innovación, donde ha advertido de que en Europa y en Italia También se viven "momentos difíciles y complicados" por el auge de los partidos populistas, por lo que ha reivindicado los valores que defiende el PP, aunque "no siempre es fácil".

En este sentido, ha puntualizado que para el PP es "muy importante defender la unidad de España" como así lo ha se hecho en todas cumbres y reuniones que ha celebrado el PP y las instituciones europeas. "Defender la unidad del país, también del mío, es importante porque no puedo compartir la propuesta de regalar pasaportes de otro país a la minoría alemana sin acuerdo porque estamos juntos", ha remarcado.

De este modo, ha incidido en que "no hay fronteras" y no hay que mirar atrás, sino "hacia adelante". "Es importante defender la unidad de la patria: la patria europea, la de España y la de Italia. No hay muchas pequeñas patrias, hay una que se llama mi país Italia y para vosotros se llama España", ha puntualizado.

Respecto a los resultados electorales en Italia, ha admitido que el PP no ha ganado los comicios, pero la derecha ha conseguido el mayor número de senadores, por lo que ha puntualizado que va a ver qué se puede hacer en la coalición de derecha para "defender los valores del PP". "Nos sentimos orgullosos del PP y de nuestros amigos que defienden valores del PP.

INNOVACIÓN

Por otro lado, ha insistido en la necesidad de trabajar en el nuevo presupuesto de la Unión Europa y, en este punto, ha señalado que desde el grupo popular van a trabajar para que esté de cara a los próximos comicios electorales europeos para "presentar a los ciudadanos europeos una estrategias y contestar a los enfados".

A su juicio, para poder hacer frente al paro juvenil es importante ayudar a la industria, la economía real, a las pymes, la agricultura y "ayudar a todos los profesionales y a todos ellos que pueden hacer cosas en contra del paro". Para ello, ve "muy importante" trabajar muchísimo en favor innovación" para poder competir a nivel global.

Ha reconocido que Europa tiene problemas en el Mediterráneo con un aumento de los inmigrantes que llegan de África. "Suben los migrantes ilegales que llegan de África y si no hay estrategia no podemos solamente poner barcos", ha apostillado para señalar que la cooperación es "innovación".

Rajoy agradece el apoyo de "todas las

democracias del mundo" ante el desafío en

Cataluña

El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ha agradecido este jueves en la cumbre de europarlamentarios del PPE que se celebra en Valencia el apoyo "de todos los países europeos y de todas las democracias del mundo" ante el desafío "del secesionismo ilegal planteado por algunos" en Cataluña. Así, ha advertido sobre la "amenaza" que suponen populismos y nacionalismos.

En su intervención, Rajoy ha señalado que "los populismos de cualquier signo y color intentan mermar las instituciones desde dentro y son la muestra de lo que Europa debe evitar". "El populismo es una gran amenaza, son los viejos adversarios con nuevos ropajes, es la sociedad cerrada, la exclusión, la intolerancia bajo el formato de nuevos partidos que al final sus resultados son siempre los mismos: pobreza, división e inestabilidad".

Además, ha advertido que existen "algunos fantasmas del pasado que vuelven como el nacionalismo excluyente, una versión del populismo que, por desgracia en España, pero no solo en España, conocemos bien".

Al respecto, ha destacado ante los europarlamentarios y el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, que "desde la ley y la justicia que a todos nos iguala, a todos nos obliga y a todos nos protege, hemos conseguido que en nuestro país prevalezcan la democracia y el Estado de Derecho". "Gracias por vuestra defensa de la ley y la democracia, y el compromiso con los valores que compartimos", ha dicho.

Ha remarcado que el PPE y el PP dentro de él es "europeísta convencido" y en reuniones como esta se habla de "los valores y principios que emanan de las mejores referencias culturas y políticas del humanismo".

"Nos une la libertad y la democracia y precisamente la aversión a la libertad y la perversión de la democracia inspiran a quienes pretenden destruir la idea de Europa", ha dicho, que es "un compromiso" entre generaciones que permitió "acabar con siglos de enfrentamiento" con un "una de las operaciones políticas más exitosas de los último siglos".

Se ha referido a algunos de los desafíos que hay por delante como el Brexit, la lucha contra el terrorismo o la llegada de refugiados, y se ha mostrado convencido de que "el proceso de reflexión en curso sobre el futuro de la unión que hemos puesto en marcha permitirá afrontar ese reto y otros muchos".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo