Sabado, 12 de julio de 2025

elige a: Carly Fiorina como candidata a la Vicepresidencia

Ted Cruz intenta relanzar su candidatura nombrando a un candidato a la Vicepresidencia

   Cruz ha confirmado durante un acto en Indianapolis que a las 16.00 (22.00 hora peninsular en España) realizará un "gran anuncio", si bien no ha querido especular sobre un contenido que todos los medios dan ya por hecho.

   Un asesor de Fiorina, antigua directiva de Hewlett-Packard, reconoció esta semana al portal 'The Hill' que la exrival de Cruz figuraba en la terna de candidatos para ser la compañera de fórmula del senador. Una filial de la cadena ABC News ha asegurado que finalmente ha sido elegida.

   "Desde el principio he dicho que el atributo más importante para cualquier compañero es que él o ella debe estar preparado para dar un paso al frente y asumir el papel de presidente", aseguró Cruz este miércoles.

   El empresario Donald Trump, favorito en las primarias, se ha apresurado a valorar la posible reincorporación de Fiorina a la carrera por la Casa Blanca. En sendas entrevistas en Fox y ABC ha asegurado que la exdirectiva tan sólo hizo "un buen debate" durante su corta participación en las primarias y ha apuntado que sería "una mala elección".

   Sin embargo, Trump ha ido más allá y ha criticado el hecho de que Cruz se plantee siquiera un compañero. "No tiene forma de ganar", ha añadido, un día después de sumar nuevas victorias que consolidan sus aspiraciones en la convención nacional republicana.

Elige a Carly Fiorina como candidata a la

Vicepresidencia

  El precandidato republicano Ted Cruz ha anunciado que Carly Fiorina será su 'número dos' si consigue la nominación del partido para competir por la Casa Blanca en las elecciones presidenciales que Estados Unidos celebrará el próximo 8 de noviembre.

   "Me presentaré en un ticket con mi nominada a la Vicepresidencia, Carly Fiorina", ha dicho el senador por Texas en un acto electoral en Indianapolis mientras el público coreaba el nombre de la ex ejecutiva de Hewlett-Packard (HP).

   "Desde el principio he dicho que el atributo más importante para cualquier compañero es que él o ella debe estar preparado para dar un paso al frente y asumir el papel de presidente", aseguró Cruz horas antes, cuando adelantó que este miércoles haría un "gran anuncio".

   Fiorina ha sido una de los políticos más leales a Cruz desde que anunció su decisión de retirarse de las primarias republicanas el pasado mes de febrero en respuesta a sus malos resultados obtenidos en las votaciones de New Hampshire.

   El equipo de Cruz ha analizado durante dos semanas la posible candidatura de Fiorina como 'número dos' y finalmente ha dado un paso al frente al considerar que será un factor clave para lograr una victoria en las primarias de California, según fuentes consultadas por 'Politico'.

   Además, se trata de un movimiento refrescante en una campaña en la que empieza a cundir la desesperación por el imparable ascenso de Donald Trump en la carrera republicana por la Casa Blanca. En las últimas horas el magnate estadounidense ha cosechado cinco victorias más.

   En la campaña de Cruz están preocupados por la posible derrota del líder conservador en Indiana el próximo martes y en una serie de estados clave en mayo, lo que despejaría el camino a Trump hacia la convención republicana.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo