Sabado, 26 de julio de 2025
quiere cerrar filas nte una situacion dificil
Theresa May invocará a la unidad nacional en su gran discurso sobre el 'Brexit' del próximo martes
En el discurso, que tendrá lugar en Londres ante varios diplomáticos extranjeros y miembros del equipo negociador del 'Brexit', la primera ministra hará hincapié en la necesidad de que toda la población respalde objetivos comunes como la protección de los derechos de los trabajadores que quedarán afectados por el abandono del bloque.
"Hay que poner fin a la división y al lenguaje que se le asocia, y a todos los insultos que le acompañan, para hacer del 'Brexit' un éxito y construir así un país verdaderamente global", según la primera ministra.
Los extractos recogidos por los medios británicos no aclaran si May abordará en el discurso una de las cuestiones cruciales del proceso de salida: la relación del país con el mercado único europeo.
El deseo de May es el de permanecer dentro de este grupo pero es posible que la Unión Europea pida a cambio que Londres acepte la libertad de movimiento, lo que podría desatar el enfado de quienes votaron a favor del 'Brexit' para restringir la inmigración.
No obstante, fuentes del 'Sunday Telegraph' apuntan a que la primera ministra está dispuesta a adoptar una línea dura para satisfacer a los halcones del partido Conservador, y tomar el camino del llamado "Brexit duro".
Según las fuentes, May podría declarar su voluntad de abandonar por completo la unión aduanera y tomar el control total de las fronteras a costa de perder el acceso al mercado único. De igual modo, podría declarar su intención de dejar de someterse a los dictámenes del Tribunal de Justicia europeo.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna