Viernes, 11 de julio de 2025

incluida su portavoz, Rosa Díez

Toni Cantó y Luis de Velasco piden la dimisión en bloque de toda la dirección de UPyD

Así lo ha explicado Toni Cantó a los medios de comunicación a su llegada al Consejo Político que UPyD celebra este sábado en Madrid. "Los afiliados tienen que hablar porque los votantes ya lo han hecho", ha reivindicado tras sus exigir que la dirección del partido asuma responsabilidades.

   El candidato de UPyD a la Generalitat valenciana ha adelantado que pronunciará un discurso muy crítico durante el Consejo Político y en el que exigirá que la formación tome un nuevo rumbo después de obtener menos de un 2 por ciento de votos en las elecciones andaluzas y quedarse de nuevo fuera de las instituciones.

SÓLO ESTOY PARA PRESIDIR EL IMSERSO, DICE DE

VELASCO

   También ha manifestado sus diferencias con la dirección del partido el portavoz en la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, quien ya ha adelantado que votará en contra de la resolución propuesta por el equipo de Rosa Díez para posponer los cambios necesarios en la formación al mes de junio.

   De Velasco interpreta la votación que tendrá lugar este sábado como una moción de censura a Rosa Díez y todo su equipo y ha reconocido ser partidario de ella. Sin embargo, no ha adelantado cuál será su futuro en caso de que no salga adelante y si abandonará el Consejo de Dirección.

   Tampoco ha aclarado si estaría dispuesto a presidir la gestora que tendría que formarse en caso de que la dirección fuese revocada. "Yo sólo estoy para presidir el Imserso", ha bromeado pidiendo no adelantar acontecimientos y haciendo alusión a los 76 años por los que ya justificó no volver a presentarse a las elecciones.

"ESTAMOS MUY VIVOS", DICE GORRIARÁN

   Quien no ha querido hacer declaraciones ha sido Rosa Díez, que se ha limitado a indicar que su intervención se producirá dentro del Consejo Político --a puerta cerrada--. "Bien, como todos", ha dicho al ser preguntada por cómo afronta esta cita clave para su liderazgo al frente de la formación.

   Tampoco ha querido hacer declaraciones el candidato en las pasadas elecciones andaluzas, Martín de la Herrán, quien durante la última semana ha dicho no ser partidario de la dimisión de Rosa Díez pero sí considera necesario que el partido asuma una serie de cambios para obtener la confianza de los ciudadanos.

   El 'número dos' de Rosa Díez, Carlos Martínez Gorriarán, ha subrayado que este sábado "tiene que quedar clara" cuál será la línea del partido para "poder seguir trabajando" y ha negado que la formación esté "desintegrada". "Muchos han querido darnos por muertos, pero si nos juntamos es que estamos muy vivos", ha reivindicado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo