Lunes, 14 de julio de 2025
Obama atribuye las propuestas de Trump a su "ignorancia" o su afán de "conseguir tuits"
Trump alcanza la cifra de delegados necesaria para obtener la nominación republicana
Trump ha ido sumando victorias en las primarias hasta alcanzar la simbólica cifra de 1.237, gracias a la cual se garantiza salir como vencedor de la convención de Cleveland, que tendrá lugar entre el 18 y el 21 de julio.
El magnate, en concreto, suma ya 1.238 delegados, según el recuento de la agencia AP, después de que un pequeño número de representantes que no están vinculados a ninguno de los candidatos hayan confirmado que votarán por Trump.
El polémico magnate ha dinamitado la campaña y se ha ido deshaciendo progresivamente de otros 16 aspirantes republicanos, entre ellos algunos que partían 'a priori' con más opciones como Jeb Bush o Marco Rubio. El senador Ted Cruz y el gobernador de Ohio, John Kasich, fueron los últimos en tirar la toalla.
Salvo giros de última hora que pocos se atreven ya a pronosticar, Trump será el candidato oficial del Partido Republicano en las elecciones del 8 de noviembre. Su previsible rival, la exsecretaria de estado Hillary Clinton, aún no ha asegurado su victoria y el senador Bernie Sanders ya ha advertido de que no se retirará.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha puesto en duda la capacidad del empresario Donald Trump para sucederle y ha cuestionado sus propuestas polémicas, que ha atribuido a la "ignorancia" o a un interés por "conseguir tuits y titulares".
Obama, que ha participado este jueves en Japón en una reunión del G-7, ha asegurado que el resto de líderes están "sorprendidos" por el éxito político de Trump, que incluso ya se ha asegurado una cifra de delegados suficiente para obtener la candidatura republicana a la Casa Blanca.
"No están seguros de si tomarse en serio algunas de sus declaraciones, pero están bastante inquietos", ha comentado el mandatario norteamericano en rueda de prensa.
La preocupación internacional, según Obama, es "por una buena razón", ya que "muchas de las propuestas que (Trump) ha hecho se deben a la ignorancia en asuntos internacionales o a una actitud despreocupada, o a un interés por conseguir tuits y titulares".
"No piensa en lo que es necesario para mantener a Estados Unidos seguro y próspero y al mundo equilibrado", ha añadido el actual inquilino de la Casa Blanca, que ya ha expresado en ocasiones anteriores su preocupación por promesas como la construcción de un muro en la frontera con México o el veto a inmigrantes musulmanes.
En el lado demócrata, Obama ha apuntado que no existen grandes diferencias ideológicas entre los dos aspirantes: la exsecretaria de Estado Hillary Clinton y el senador Bernie Sanders. El mandatario ha destacado que lo importante es que la carrera concluya de tal forma que "ambas partes se sientan orgullosas de lo que han hecho".
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna