Jueves, 24 de julio de 2025

"asesor de algunos de los principales empresarios y compañías del mundo"

Trump nomina a David Friedman como embajador de EEUU en Israel

En su comunicado, el equipo de transición de Trump ha destacado a Friedman como "asesor de algunos de los principales empresarios y compañías del mundo", agregando que fue además "uno de los principales asesores del presidente electo sobre relaciones Estados Unidos-Israel durante la campaña".

"Cuando Israel se proclamó como república independiente en 1948, Estados Unidos fue el primer país en dar su reconocimiento formal al nuevo Gobierno", resalta el comunicado.

"Desde entonces, las dos naciones han disfrutado de una relación especial basada en el respeto mutuo y la dedicación a la libertad y la democracia", agrega.

En este sentido, apunta que, con la nominación de Friedman, Trump "expresa su compromiso para mejorar la relación entre Estados Unidos e Israel y garantizar que habrá una cooperación extraordinaria a nivel estratégico, tecnológico, militar y de Inteligencia".

"Los lazos entre Israel y Estados Unidos son profundos, y garantizaré que no se producen separaciones entre nosotros cuando sea presidente", ha recalcado Trump.

Así, ha dicho que "como embajador de Estados Unidos en Israel, David Friedman mantendrá la relación especial entre ambos países", añadiendo que "siempre ha sido un asesor de su confianza".

"Su firme relación con Israel permitirá sentar las bases de su misión diplomática y será una herramienta fundamental de nuestro país mientras estrechamos lazos con nuestros aliados y buscamos la paz en Oriente Próximo", ha remachado.

Por su parte, Friedman ha expresado su deseo de trabajar para mantener la alianza con Israel, mostrándose "honrado" por la confianza puesta en él por parte de Trump.

"Trabajaré incansablemente para fortalecer el lazo irrompible entre nuestros países y avanzar la causa de la paz en la región, y espero hacerlo desde la Embajada de Estados Unidos en la capital eterna de Israel, Jerusalén", ha zanjado.

Friedman ha puesto en duda la solución al conflicto palestino-israelí basado en dos estados, apoyado la construcción de asentamientos --prohibidos por el Derecho Internacional-- y vinculado al lobby judío-estadounidense J Street, que aboga por la paz, con los judíos que colaboraron con la Alemania Nazi.

TRASLADO DE LA EMBAJADA A JERUSALÉN

La jefa de campaña de Trump, Kellyanne Comway, recalcó el lunes que el traslado de la Embajada estadounidense a Jerusalén "es una gran prioridad" para su mandato.

Así, recordó que el traslado de la Embajada desde su actual localización en Tel Aviv es un asunto del que Trump habló "claramente" durante la campaña.

"Lo dejó muy claro durante la campaña, y como presidente electo, le he oído repetirlo en varias ocasiones en privado, si no en público", indicó.

Recientemente, el presidente estadounidense, Barack Obama, renovó la exención presidencial que aplazó nuevamente la recolocación de la Embajada durante seis meses.

En su decisión, Obama citó "intereses de seguridad nacional" para prolongar la exención a la decisión del Congreso en 1995 de reconocer Jerusalén como capital de Israel y trasladar allí la Embajada.

Estados Unidos no ha reconocido oficialmente Jerusalén como capital del país, a pesar de que Israel así lo reclama, debido a que el Derecho Internacional considera la ciudad dividida.

Israel afirma que Jerusalén es la capital del país, mientras que Palestina reclama que Jerusalén Este sea su capital una vez se cree como Estado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo