Miercoles, 16 de julio de 2025

informaron fuentes jurídicas

Un exvicepresidente del Barça declara el miércoles como imputado por haber ayudado a Jordi Pujol Ferrusola

El exvicepresidente del Fútbol Club Barcelona Jaume Ferrer Graupera declarará el próximo miércoles como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata por haber ayudado presuntamente a Jordi Pujol Ferrusola, hijo primogénito del expresidente de la Generalitat de Cataluña, en procesos de refacturación con la familia Sumarroca, informaron fuentes jurídicas.

   De la Mata, que investiga si Pujol Ferrusola y su esposa, Mercè Gironés, cobraron comisiones ilegales durante años a cambio de mediar en adjudicaciones públicas, sospecha que Ferrer Graupera puso dos de sus empresas (Trade Management Consulting y Cientific Management) a disposición del hijo del 'expresident' para "intervenir en procesos de refacturación" entre Pujol Ferrusola y la compañía EMTE, vinculada a la familia Sumarroca, en los años 2004 y 2005.

   El magistrado mantiene imputados en el procedimiento a Carlos Sumarroca Coixet, fundador de CDC junto a Jordi Pujol, y a su hijo mayor, Carlos Sumarroca Claverol, por los delitos de blanqueo de capitales y falsedad en documento mercantil. El pasado 23 de julio tres miembros de la familia (Jordi, Susana y Joaquim) fueron detenidos en el marco de la 'operación Petrum', que investiga el pago de comisiones del 3 por ciento a una fundación de CDC a cambio de la adjudicación de contratos públicos.

   En concreto, el juez investiga las labores de asesoría que Pujol Ferrusola habría realizado para la expansión de EMTE en México y por las que recibió en 2008 y 2009 un total de 154.048 euros, la intermediación del hijo del 'expresident' en la obtención de un contrato en 2008 para la reforma de las instalaciones de Radio France y la compra de opciones sobre acciones del laboratorio General Lab (propiedad de los Sumarroca), en las que habría intervenido su hermano Josep.

   El juez instructor pretendía tomar declaración a Ferrer Graupera el pasado viernes aunque el empresario comunicó al juzgado que esa semana se encontraba fuera de España por motivos de trabajo y que la siguiente estaría en Madrid.

   En la causa, abierta tras una denuncia presentada por María Victoria Álvarez, exnovia de Pujol Ferrusola, se investigan las transacciones de hasta 8,5 millones de euros que 17 empresas del ámbito de la construcción y los servicios que "directa o indirectamente" declararon "ingresos procedentes de distintos organismos públicos de Cataluña" realizaron a cinco sociedades del primogénito y su esposa. Según la UDEF, constituirían "millonarias comisiones no justificadas".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo