Jueves, 17 de julio de 2025
Las autoridades egipcias frustran la salida de 225 migrantes que querían atravesar el Mediterráneo hasta Italia
Un grupo vinculado a Hermanos Musulmanes reivindica el intento de asesinato del ex gran muftí de El Cairo
El movimiento Hasm sostiene en su comunicado que el tiroteo ha herido a los guardias del ex muftí, y ha justificado el fracaso en el ataque por la presencia de civiles en el lugar.
Alí Gomaa señaló que el incidente tuvo lugar en la ciudad Seis de Octubre, prácticamente en el extrarradio de la capital, durante una visita a una mezquita. El religioso se disponía a entrar en el edificio cuando cuatro hombres armados que permanecían escondidos en el jardín saltaron a su encuentro y dispararon a Gomaa, quien consiguió ocultarse tras un muro.
Los guardias de la mezquita abrieron fuego inmediatamente contra los agresores, que se dieron a la fuga.
El clérigo, a pesar del asalto, manifestó su intención de proseguir con el sermón del viernes que tenía intención de dar desde un primer momento. "A los terroristas, os digo: jamás cejaré en mi lucha contra ellos", declaró en comentarios recogidos por el diario egipcio 'Al Ahram'.
El Movimiento Hasm está estrechamente relacionado con el grupo Hermanos Musulmanes y ha llevado a cabo ataques terroristas, entre ellos el asesinato de un jefe de la Policía de la provincia de Fayoum, al suroeste de El Cairo, el pasado mes de julio.
Gomaa es un clérigo afín al actual presidente, Abdelfatá al Sisi, responsable de derrocar a su predecesor islamista, Mohamed Mursi, y de ilegalizar a los Hermanos Musulmanes, la organización musulmana más numerosa del mundo, que Gomaa calificó de "infieles".
Las fuerzas de seguridad de la ciudad egipcia de Alejandría han frustrado el intento por parte de un grupo de 225 emigrantes de diferentes nacionalidades de tratar de llegar a Italia atravesando el mar Mediterráneo. Los 225 y tres tratantes de personas han sido detenidos este viernes, según ha informado el diario 'Al Masry Al Youm'.
La Policía sostiene que recibió un aviso de que un gran número de personas se encontraban estacionadas en una vivienda cercana al barrio de Al Amreya, preparándose para lo que definen como un viaje "ilegal" por mar hacia Italia.
Los detenidos son 50 egipcios, 81 sudaneses, 69 eritreos, 25 somalíes, once etíopes, cuatro comorenses, cuatro cameruneses, cuatro guineanos, tres sirios, tres yemeníes y un palestino.
Según las investigaciones policiales, los otros tres detenidos han admitido formar parte de una banda de tráfico de personas para enviarlas en barco al extranjero, y por las que habían cobrado unos 1.800 euros por persona; y unas 25.000 libras egipcias por cada nacional (unos 2.500 euros).
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna