Lunes, 07 de julio de 2025

PIDE SUS ANTECEDENTES

Un juez de Liechtenstein investiga a Jordi Pujol por presunto blanqueo

   Un juez de la Princely Court of Justice de Liechtenstein investiga al expresidente de la Generalitat Jordi Pujol por un presunto delito de blanqueo de dinero y ha pedido a España información sobre sus "antecedentes y condenas".

   Así consta en un oficio recogido por Europa Press en el que la Interpol, a instancias del juez de Liechtenstein Michael Jhle, pide esta información al Juzgado de Instrucción 31 de Barcelona, porque es el que mantiene abierta una investigación sobre Pujol por ocultar dinero en el extranjero durante más de 30 años.

   Por eso insiste al juzgado en que, "si no tiene inconveniente", facilite esta información a la autoridad judicial de Liechtenstein.

   Por otra parte, las autoridades suizas --al igual que antes hizo Andorra-- han respondido al juzgado de Barcelona que investiga a Pujol que "no se puede dar curso" a su petición de comisión rogatoria porque considera que la solicitud no cumple los requisitos.

   "No se indican la infracción de blanqueo ni la infracción previa. No se facilita ninguna precisión o indicación concreta sobre las supuestas actividades criminales del interesado", según un oficio enviado por la Oficina Federal de la Justicia al Ministerio de Justicia y recogido por Europa Press.

   Añade este oficio que el juzgado de Barcelona tampoco pone de manifiesto ninguna relación de Pujol con Suiza y añade que "la solicitud parece ir dirigida a las autoridades del Principado de Andorra".

   Recuerda también que el derecho suizo exige que estas solicitudes de colaboración extranjera tienen que "mencionar principalmente la fecha y el lugar de la comisión de los hechos, las personas implicadas y su función".

   Añade que cuando los hechos tienen que ver con el blanqueo "se deben hacer constar asimismo los hechos que fueron origen del dinero"; sin embargo, las autoridades suizas aseguran que están abiertas a colaborar si se aporta toda esta información.

PUJOL PIDE PARAR LAS COMISIONES ROGATORIAS

   Tras el rechazo de Andorra a la comisión rogatoria, el abogado de Pujol, Cristóbal Martell, ha pedido al juzgado de Barcelona que desista "en la tramitación de la colaboración judicial internacional iniciada por imposibilidad de cumplimiento de los parámetros legales exigidos por el Estado requerido".

   En su escrito, recogido por Europa Press, el abogado critica también al juzgado de Barcelona por "presumir a partir de la existencia de unos fondos familiares el que estos deban traer causa de un ejercicio torcido y enriquecedor de la función pública, constituye una abstracta y genérica conjetura".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo