Sabado, 12 de julio de 2025

"No es cierto que haya dado dinero directamente a Granados"

Un testigo clave de la operación "punica" se retracta ante el juez

  El exdirector general de la promotora Dico David Merino, uno de los testigos clave en la operación 'Púnica', aseguró ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco que "no es cierto" que hubiera dado dinero "directamente" al ex secretario general del PP de Madrid Francisco Granados y que no recuerda haber entregado "maletines o bolsas con dinero a nadie".

   En la declaración como testigo que prestó en la Audiencia Nacional, a la que ha tenido acceso Europa Press, Merino se retractó de las manifestaciones que realizó en febrero de 2009 en la revista Interviú asegurando que había dado "dinero directamente" a Granados. Además, denunció los amaños de contratos que sus jefes pactaban con los cabecillas de la red y afirmó ante notario que las operaciones se cerraban en cacerías, partidas de póquer y "juergas" en chalets.

   Durante el interrogatorio, el juez y la fiscal Anticorrupción preguntaron al testigo si entregó un maletín con dinero al que fuera ex 'número dos' del PP madrileño, a lo que respondió: "De verdad y con honestidad, no recuerdo dar maletines a nadie. Estas cosas era lo que estaba viviendo y eran mis sensaciones". "Esto no es cierto", responde, al ser cuestionado si entregó dinero "directamente" a Granados.

  "¿A qué personas han pagado comisiones y qué políticos y funcionarios han sido sobornados?", interpeló el magistrado, para limitarse Merino a manifestar que Dico tenía "mucha" actividad en Valdemoro durante el mandato de Granados. "Lo que puedo decir es que Granados era el alcalde y en ese momento se fue haciendo la hoja de ruta de los suelos que se iban a recalificar", dijo.

PROSTITUTAS Y REGALOS DE NAVIDAD

   Al ser cuestionado si recordaba si la constructora y promotora Dico ofreció algún "trato de agasajo", vacaciones, prostitutas, regalos de navidad o sufragó obras privadas, Merino reconoció que la empresa pagó regalos de navidad, comidas y cacerías. "Está constatado, es evidente", dijo.

   El testigo precisó que el exalcalde de Boadilla del Monte Arturo González Panero (PP) acudió a estas cacerías, aunque Dico no construyó "nada" en su municipio. "No puedo concretar ninguna obra privada ni ninguna prostituta, ni nada de eso. Pero hombre todas las empresas agasajan a personas conocidas", añadió.

   Merino expresó que le llamó la atención la rapidez con la que suelos rústicos se recalificaban para ser urbanizables, si bien precisó que no podía concretar si su empresa pagó comisiones para construir en ellos. "Yo no puedo concretar que se diera a nadie bolsas de dinero ni donde ni cuándo ni qué cantidades ni nada porque no lo recuerdo", insistió.

   Finalmente, el compareciente aseguró que los administradores del grupo empmresarial tenían acceso a una caja fuerte ubicada en la última planta de la sede, aunque desconocía si sus fondos se habrían destinado a pagar "sobornos". Merino concluyó que no ha recibido presiones "directas" para retractarse.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo