Viernes, 11 de julio de 2025

Se condiciona la campaña "de la manera más burda posible"

UPyD espera una condena de los partidos ante el "gravísimo" ataque a su sede "a tres días de las elecciones"

y la denuncia contra los ex secretarios generales de UGT-A, Francisco Fernández y Manuel Pastrana, por supuestos delitos de malversación de caudales públicos, falsedad documental y fraude en las subvenciones concedidas por la Junta de Andalucía.

   La sede de la formación magenta, situada en pleno centro de la capital hispalense en la Plaza Nueva, ha aparecido en la mañana de este jueves con la puerta abierta y múltiple documentación por los suelos tras haber sido forzada la cerradura, que ha quedado destrozada y completamente inutilizable. Asimismo, el o los asaltantes han rociado todo el lugar con un extintor, en un trabajo "minucioso" que no ha dejado "ni un centímetro".

   El abogado y miembro del Consejo de Dirección de UPyD Andrés Herzog ha explicado a los periodistas que, a falta de que la Policía Científica finalice el procedimiento de recabar pruebas, y sin aventurar conjeturas, es "muy sospechoso" un ataque "deliberado, para causar daños", así como la propia sustracción de información "importante" en relación a las causas de corrupción que llevan, por lo que ha pedido una condena de los partidos.

   "No es casualidad", ha resaltado Herzog, que ha mostrado su convicción de que con este suceso se ha tratado de "condicionar la recta final de las elecciones de la manera más burda posible". Por el momento, limitarán su acción a la denuncia policial y no presentarán ninguna iniciativa a la Junta Electoral, si bien esperan la "solidaridad" de los partidos y que "le den al caso la gravedad que tiene".

   Aunque el partido contabiliza ya muchos asaltos a las sedes, especialmente en comunidades nacionalistas, por defender "ideas incómodas que nadie más se atreve a decir y denunciar la corrupción", Herzog ha puesto en foco en el hecho diferencial del robo de la documentación: en el caso de UGT, se trata de un CD y otras notificaciones, mientras que en el de los ERE es una documentación muy voluminosa que la procuradora dejó para que el candidato, Martín de la Herrán, la revisara. Desconocen el alcance de la información, ya que no han tenido tiempo de estudiarla y ahora "se nos ha privado de esa posibilidad".

   A juicio de la formación magenta, no parece que el móvil fuera un robo habitual, puesto que los delincuentes habituales no revisan documentación y sí se llevan cosas de valor, lo que no ha sido el caso. En su lugar, han revisado los archivos, dejando en el sitio artículos como un ordenador, material informático o un proyector. "Me cuesta creer que lo haya hecho una sola persona", ha finalizado Herzog.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo