Sabado, 12 de julio de 2025
Prendes ya trabaja para articular listas conjuntas con Ciudadanos
UPyD expulsa a Ignacio Prendes, candidato a la Presidencia de Asturias
La presidenta de UPyD, Rosa Díez, ha expulsado este miércoles al diputado de la Junta General del Principado y candidato de UPyD a la Presidencia de Asturias, Ignacio Prendes, al comprobar que su secretaria en el parlamento asturiano es también la representante legal de Ciudadanos ante la Junta Electoral de Asturias.
Así lo ha manifestado Díez en su página de Facebook al 'colgar' una comunicación del Consejo de Dirección del partido y por medio de un 'tweet'. La presidenta de la formación magenta ha señalado que "de forma casual" ha llegado a conocimiento del Consejo de Dirección de UPyD.
"Eso implica que una afiliada y empleada de UPyD, cargo de confianza de Ignacio Prendes y candidata en la lista al Ayuntamiento de Oviedo por UPyD, ha estado representando y trabajando para las candidaturas de otro partido ante la administración electoral asturiana", afirma Rosa Díez.
Díez sostiene que Prendes ha trabajado desde dentro de UPyD para "destruir" el partido. "Preparando las cosas para que el último día nos quedáramos sin candidatura. Eso en la empresa se llama espionaje industrial y está penado por la ley", añade.
"Cuánto tiempo llevan algunos trabajando desde dentro de UPyD para Rivera?. Porque es el partido de Rivera quien nombra representante legal a una afiliada de UPyD, persona de confianza de Prendes", señala.
La presidenta de UPyD ha pedido perdón a los ciudadanos de Asturias "por haber tenido un representante en las instituciones capaz de tal muestra de deshonor y de deslealtad para con el proyecto y los afiliados" que le eligieron. Siento vergüenza ajena", concluye.
Por su parte, el portavoz adjunto de Unión, Progreso y Democracia, Andrés Herzog, ha comentado en su cuenta de Twitter que "mientras era de UPyD Nacho Prendes gestionaba en la Junta Electoral su nueva candidatura con la connivencia de Ciudadanos. Así se las gastan", sostiene.
El hasta ahora candidato de UPyD a la presidencia del Gobierno asturiano, Ignacio Prendes, había propuesto esta tarde en la asamblea territorial celebrada en Oviedo la búsqueda de un acuerdo con Ciudadanos para presentar listas conjuntas a los procesos electorales asturianos de las próximas elecciones del 24 de mayo.
Prendes, que ha estado respaldado por delegados comarcales asturianos de UPyD, había dado así un paso más en sus diferencias con la dirección nacional de UPyD, que incluso llegaron a destituir a la dirección regional asturiana y la ha sustituido por una gestora.
A pesar de que el asunto de las listas conjuntas con Ciudadanos tiene que someterse a la consulta de la asamblea convocada, todo apuntaba a que iba a salir adelante, dada la espectacular ovación con la que fue recibido Prendes al entrar en la sala. La reunión se ha desarrollado a puerta cerrada.
Prendes, que durante la reunión ha insistido en que sigue siendo el candidato en Asturias, ha lamentado la "ceguera" de la dirección nacional y ha dicho que con la asamblea de este miércoles, que "cumple todos los requisitos", lo único que se pretende es dar voz a los afiliados. Si no encuentra su respaldo, se ha comprometido a irse "a casa". No hizo falta ya lo han echado
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna