Sabado, 19 de julio de 2025

considera que "se ha intentado una humillación, dada la situación final" de Artur Mas

Urkullu cree "alarmante" que "movimientos sociales sin ningún tipo de responsabilidad" condicionen Cataluña

El lehendakari, Iñigo Urkullu, considera "alarmante" que "movimientos sociales sin ningún tipo de responsabilidad" condicionen "proyectos que comprometen a los partidos ante la sociedad, ante la que rinden cuentas", como en su opinión ha ocurrido en Cataluña.

   Urkullu, que considera que "se ha intentado una humillación, dada la situación final" de Artur Mas, ha pronosticado que, desde este domingo, surgirán "muchas voces" que, ante el "supuesto desafío catalán", "presionarán" para que tampoco se repitan las elecciones generales en el Estado.

   En una entrevista que este domingo publica el Diario Vasco, recogida por Europa Press, el presidente vasco se refiere al acuerdo alcanzado este pasado sábado en Cataluña, que evitará unas nuevas elecciones autonómicas y que colocará al frente de la presidencia al convergente a Carles Puigdemont en sustitución de Artur Mas.

   Urkullu afirma que el acuerdo en Cataluña le produce "una sensación contrapuesta", en la que existe "el alivio temporal por la posibilidad de que se constituya un Gobierno que "después de tres meses, pueda asumir la responsabilidad institucional".

   Si embargo, manifiesta también "tristeza" y confiesa que "algo se me escapa en estos tres meses" transcurridos desde los comicios catalanes, "por mucho que se interprete como un gesto de altura por parte de Artur Mas que haya puesto el proyecto por delante de la persona".

   "Considero que se ha intentado una humillación, dada la situación final del expresident, tras el finiquito de CiU y CDC, así como la posible desorientación del electorado que participó el 27S", ha señalado.

   Urkullu cree que en Euskadi se vivió esa situación con Juan María Atutxa y Juan José Ibarretxe "por parte de diversos partidos políticos".

   En todo caso, el presidente del Ejecutivo autónomo considera "alarmante" que "se altere el sistema de proyectos que comprometen a los partidos ante la sociedad, ante la que rinden cuentas de manera reconocible, por un sistema de personas condicionadas por movimientos sociales sin ningún tipo de responsabilidad y con proyectos contrapuestos".

CAMBIO EN LA CUP

   Preguntado por si cree legítimo que dos parlamentarios de la CUP hayan cambiado de grupo parlamentario (a Junts pel Sí), ha asegurado que es "inusual" que el mismo partido político 'expulse' a dos parlamentarios "para conformar una mayoría en otro partido contra el que compite". "Es inusual, arriesgado, inédito, pero supongo que también acorde al Reglamento del Parlament", ha señalado.

   Ha deseado, no obstante que los últimos movimientos "sirvan para articular un nuevo Govern compacto en el menos tiempo posible y que pueda afrontar los retos de todo tipo que tiene Cataluña". "Solo el tiempo día la fortaleza de este acuerdo", ha añadido.

   Tras desear "todo lo mejor" al futuro nuevo presidente, ha puntualizado que "por lo visto en estos meses, no es tan importante el liderazgo y empaste de un programa de Gobierno ni la orientación clara del 'procés'" sino "una fórmula que evite las cuartas elecciones autonómicas en cinco años".

   Urkullu ha dicho desconocer si, de esta forma, Cataluña llegará a la independencia pero ha indicado que "hay un largo recorrido político-institucional y, en su caso, también social, en un contexto estatal e internacional del que los representantes catalanes son conscientes".

    Por otra parte, ha considerado que los últimos acontecimientos en Cataluña harán surgir "muchas voces" que "van a presionar para que en el Estado tampoco se repitan las elecciones argumentando el supuesto 'desafío catalán'".

   A su juicio, en el ámbito estatal debería haber "un esfuerzo de negociación y de acuerdo". "No descarto que haya elecciones anticipadas, pero tampoco otras opciones", ha indicado.

EUSKADI

   El lehendakari ha insistido en que las vías vasca y catalana son "distintas" por lo que el desenlace catalán no modifica su planteamiento de pacto para Euskadi.

   "Éste u otro desenlace no habría modificado mi planteamiento, Euskadi y Cataluña vivimos situaciones y contextos

muy distintos. Creo en la pluralidad de la sociedad vasca, en nuestro autogobierno propio. Creo en la posibilidad de profundizar y avanzar en él desde el respeto a nuestra historia e institucionalización confederal y la voluntad de la ciudadanía con un método de diálogo y negociación de propuestas, acuerdo y ratificación", ha señalado.

   Urkullu ha recordado el "carácter pactista" del PNV, defendido "ante los presidentes de los jefes de Estado", que no se debe a que su discurso sea "más moderado". "Soy radical en mis principios y convicciones pero consciente de la realidad plural que me rodea (...)", ha concluido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo