Viernes, 08 de diciembre de 2023
Confesaron recibir formación en 2008
Venezuela duda de que la confesión de etarras haya sido voluntaria
"La supuesta confesión bien pudo ser arrancada irregularmente, y si así fuera no tendría ningún valor probatorio. Bien pudo ser una estrategia jurídica de los imputados para aminorar la pena y tampoco tendría o tiene valor probatorio contra terceros", ha explicado.
Así se ha expresado el embajador en su declaración inicial ante los medios de comunicación, pero después, en el turno de preguntas, ha remarcado que con estas palabras no pretende sembrar dudas sobre "cómo se administra la justicia en España", sino sobre "el concepto de confesión".
Por ello, ha añadido que con sus declaraciones "simplemente" hace "conjeturas, desde un punto de vista teórico, sobre que no toda confesión puede darse como válida" y que "no hay confesión que no esté sujeta a investigación".
Para Rodríguez, los presuntos etarras Javier Atristain y Juan Carlos Besance pueden haber declarado que recibieron formación en Venezuela "para que les aminoren la pena". Por tanto, ha considerado "absurdo" que se dé "más credibilidad a uno o dos imputados que a un Estado que ha cooperado con las causas de la paz".
A este respecto, el embajador ha insistido en que el Gobierno de Hugo Chávez condena "de forma contundente" el terrorismo y que, por tanto, "no quiere absolutamente nada con el terrorismo en todo el mundo, no solamente con ETA".
CUBILLAS ES DE "SÉPTIMA U OCTAVA CATEGORÍA"
Sobre Cubillas, director adscrito a la Oficina de Administración y Servicios del Ministerio de Agricultura y Tierras del Gobierno de Chávez, Rodríguez ha defendido que no se trata de un alto cargo de la Administración venezolana, sino que estaría en "séptima u octava categoría" en una estructura ministerial.
Además, ha asegurado que no le consta "oficialmente" que Cubillas continúe en el cargo. "No tengo oficialmente ningún elemento para decir que esté en ese cargo. No tengo ninguna certeza, pudiera estar o pudiera no estar", ha señalado.
En cualquier caso, ha remarcado que el presunto etarra, procesado en ausencia por colaboración con la banda y tenencia de explosivos y al que el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno acusa de adiestrar en 2008 a Atristain y Besance, "tiene derecho a no ser extraditado a España por su condición de venezolano".
DUDA DE LA "EFICIENCIA" DE INTERPOL
Sobre la orden internacional de detención cursada contra Cubillas por el juez Eloy Velasco, el embajador ha explicado que la institución que debe ejecutarla es Interpol, cuerpo que, según ha dicho, "no ha llevado a cabo en Venezuela ninguna acción para detener a ninguna persona, no sólo a Cubillas".
De hecho, ha aprovechado para denunciar que el Gobierno venezolano ha dictado varias órdenes internacionales de arresto contra "funcionarios huidos" y que Interpol tampoco los ha detenido, por lo que ha puesto en duda la "eficiencia y eficacia" de este cuerpo policial. "Si Interpol actúa, debe hacerlo para todos", ha añadido.
No obstante, ha aclarado que Cubillas llegó a Venezuela hace 30 años y que, por lo tanto, "no es posible que, de pronto, se dispare a quemarropa" al Gobierno de Chávez por una situación que ha "heredado" y de la que "no es responsable".
ATAQUE AL PP
Sobre las exigencias del PP al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero para que presente una protesta formal después de que se conociera la confesión de los etarras, Rodríguez ha lamentado que los populares "no tienen otro discurso" que el de atacar a Chávez desde el fallido golpe de Estado de 2002, en el que, según ha insistido, "el PP participó".
A su juicio, la estrategia del principal partido de la oposición es que "la relación con Venezuela sea un filón electoral", pero ha advertido de que "hay que tener mucho cuidado porque los filones electorales se agotan y vuelven contra los que quieren utilizarlos como un búmerang".
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna