Jueves, 07 de diciembre de 2023
un colonialismo demencial
Vestager dará hoy explicaciones al PE por el fichaje de una exconsultora americana de Amazon y Apple
La audiencia que responde a las críticas de liberales, 'populares', socialistas y verdes en el Parlamento Europeo tendrá lugar en la comisión de Asuntos Económicos a partir de las 17:30 y será pública a petición de la Izquierda europea, según ha asegurado una de sus eurodiputadas, la francesa Manon Aubry. "Resulta inimaginable reclutar como gendarme de las GAFAM a una de sus antiguas asalariadas", ha censurado Aubry.
Bruselas anunció el pasado 11 de julio que Scott Morton ocupará el puesto de economista jefe en la dirección general de Competencia del Ejecutivo comunitario a partir del próximo 1 de septiembre, durante un periodo de tres años, y destacó su formación académica y las décadas de experiencia que suma en el análisis económico y de la política de competencia.
Sin embargo, el nombramiento generó malestar en el Parlamento Europeo por elegir a una ciudadana extracomunitaria para ocupar un puesto clave en la supervisión de las grandes tecnológicas desde la Comisión Europea y alertó de un posible conflicto de interés por haber trabajado en el pasado como consultora para algunas de estas compañías, como Amazon, Apple o Microsoft.
El Ejecutivo comunitario defendió la transparencia del proceso para designar a la candidata entre once candidaturas presentadas y cerró la puerta a reconsiderar la decisión, pero cuatro de los principales partidos en la Eurocámara --Liberales, Partido Popular, Socialistas y Demócratas y Los Verdes-- avisaron en una carta a Vestager de que se oponen firmemente al nombramiento de Scott Morton y exigieron que se revise.
"En un momento en el que nuestras instituciones son objeto de un examen minucioso frente a las injerencias extranjeras, no entendemos que se tenga en consideración candidatos no europeos para ocupar puestos de tan alto nivel y estratégicos", escribieron en la misiva a la vicepresidenta comunitaria.
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna