Viernes, 18 de julio de 2025

podemosquiere disimular su filoseparatismo

Villacís le dice a Carmena que "no caben los grises, o estás a favor de la unión de España o estás en contra"

En una declaración ante los medios de comunicación, Villacís ha hecho referencia a unas palabras de Carmena en una entrevista, en las que defendía un referéndum como el de Quebec, en Cataluña y no en el resto de España, para frenar el "divorcio" de los catalanes. n contra".

   Villacís ha destacado que Ciudadanos ha hablado de unión en Cataluña desde hace mucho tiempo cuando ahora "es muy fácil subirse al carro del no al independentismo". También ha aplaudido el discurso de su compañera Inés Arrimadas en el Parlament catalán, con el que abrió "una puerta a la esperanza" invitando "a todo el mundo a subirse a la unión, a hablar de integración, de corrupción".

   "No caben aquí los grises, o estás a favor de la unión de España o estás en contra. Nosotros estamos a favor de la unión de España", ha declarado tajantemente. Sobre las palabras de Carmena, la edil ha contestado que "si hay algo que ha unido a España y a las fuerzas políticas españolas ha sido la Constitución" de 1978.

   La Carta Magna establece el modelo de Estado, que "no es indivisible", y ha llamado a "diferenciar entre el derecho a decidir y lo que es la autodeterminación". "Sabemos que Cataluña no es una colonia, tiene sobradas competencias, sabemos lo que hacen con ellas, que es decidir dentro de su orden de prioridades situando muy, muy por delante financiar su autobombo por encima de pagar las farmacias. Tienen competencias hasta para demostrar su mal gobierno", ha lanzado.

"NO EXISTE LA POSIBILIDAD DE UN REFERÉNDUM"

   "No existe la posibilidad de un referéndum en España. Eso es un hecho. La división no es cuestionable ahora mismo y no debemos favorecer las conductas que desintegren. No estamos para desintegrarnos, sino para unirnos, es el momento político perfecto", ha remachado la concejal, que ha invitado a "aspirar a más, mirar hacia Europa, no mirar tanto hacia dentro".

   Begoña Villacís tiene claro que "hay cosas que hay que reformar en la Constitución porque la sociedad evoluciona y las leyes deben acompañarla pero hay cuestiones que son incuestionables, y una de ellas es la unión de España".

   "¿Qué le parecería a Manuela Carmena si el distrito de Carabanchel o el de Villa de Vallecas se quisiera separar del resto de Madrid? ¿O que el de Salamanca decida que paga más impuestos y que por tanto no quiere solidarizarse con el resto de vecinos?", ha preguntado. En este punto se ha dirigido a Ahora Madrid, que dicen "creer en la solidaridad". "No hay nada más antisolidario que el independentismo", ha zanjado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo