Lunes, 21 de julio de 2025
La contienda electoral será entre ellos y nosotros"
Villacís ve a Cs como el "fuerte antagonista" de Ahora Madrid
Así lo ha expresado Villacís en una entrevista a Europa Press, en la que además ha indicado que su Grupo continuará trabajando en fortalecer el papel de "alternativa creíble". "Me han elegido como antagonista porque nos ven fuertes, como alternativa creíble; Seguiremos trabajando en el papel de alternativa creíble", ha apostillado.
Begoña Villacís no tiene dudas a la hora de afirmar que la Alcaldía de Madrid se debatirá entre la continuidad de Ahora Madrid o su llegada al Gobierno municipal de Madrid. "Quizá nosotros recibamos los ataques más virulentos", ha lanzado para expresar a continuación que les ven como rival fuerte.
Sobre su balance como partido de oposición, Villacís ha indicado que fue "hace un año" cuando terminó de controlar su campo de actuación. Por eso, ahora sabe que en el Gobierno municipal Cs "lo haría mejor". "La oposición es muy frustrante, porque ves todo lo que puedes hacer, cosas que se están gestionando mal, y cuando vienes de la sociedad civil, con ganas de arreglar cosas, es muy frustrante", ha reiterado.
Por ello, la portavoz de Cs en Cibeles está volcada en preparar el programa de Cs para los próximos comicios en la ciudad de Madrid con el propósito de "ilusionar a la gente".
Preguntada por una hipotética situación en la que Ciudadanos tuviese que elegir socio en Cibeles para llegar a la Alcaldía, Villacís ha precisado que lo importante "no es con quién, sino para qué", ya que "lo importante es hallar puntos en común en base a los programas".
"Eso será lo principal; es el momento de bajar impuestos, apostar por la inversión... No se puede subvencionar a todos los suyos y tendrían que hacer además determinadas renuncias", ha señalado en referencia velada a Ahora Madrid.
La portavoz del Grupo naranja ha reiterado su deseo de ser alcaldesa de Madrid, "un sueño" para el que hay que tener "un proyecto personal", y para el que está decidida a presentarse a primarias en su formación. "Hecho en falta que nadie levante la mano", ha expresado sobre las posibles candidaturas de los otros grupos municipales.
Villacís quiere demostrar que su formación es la que "mejor" gestionaría, ya que no tienen personal a quien "recolocar", ni "servidumbres", ni tienen que "devolver favores", algo que les otorga "ligereza".
Ante la "inacción" del equipo de Gobierno en la ciudad de Madrid que critica Villacís, la portavoz tiene claros cuáles serían los principales elementos en los que incidir en la capital. Para la portavoz del Grupo naranja, es necesario invertir en "cargadores para vehículos eléctricos" y en comenzar a "hablar del área metropolitana de Madrid", ya que "hay que ponerse en contacto con municipios para llegar a tomar decisiones".
Del mismo modo, es necesario construir aparcamientos disuasorios porque "el único" que se ha construido en la capital "ha sido el del Atlético de Madrid". También ha reseñado la importancia de la tecnología. "Hay que recordar que se han gastado cero euros en innovación", ha lamentado.
"Se pueden hacer muchísimas cosas, pero hay que trabajar, y no vale solo con prohibir; esa realidad se tiene que tener en inversiones", ha añadido a continuación. Por otra parte, también invertiría en "zonas de la ciudad que se están volviendo viejas", así como "campos de fútbol y de deporte base".
Preguntada por la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, Villacís considera que la "crisis de Lavapiés" ha supuesto un "punto de inflexión" en el que se ha puesto de manifiesto que la regidora "ha perdido la libertad" al estar "sometida" por su propio equipo, "que son a la vez seis partidos mal avenidos".
Begoña Villacís ha recordado que en la primera semana al frente de la Alcaldía, Carmena cesó al concejal-presidente de Fuencarral-El Pardo y Villaverde, Guillermo Zapata, por sus tuits, y "tras pedir perdón". Sin embargo, "no ha criticado la actitud de Rommy Arce (concejala de Usera y Arganzuela) al comparar la muerte de Mbaye con el asesinato de Lucrecia Pérez".
Sobre una posible candidatura de Manuela Carmena a la Alcaldía, Villacís ha indicado que "probablemente ella quiera" por la "sencilla razón" de que sus "cuatro años de gestión no se han notado nada". "Gran Vía es solo un proyecto de ensanchamiento de aceras, y es que invierten más tiempo en gobernarse a sí mismos, que en ocuparse de Madrid", ha criticado, para apostillar que el "saldo es cero
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna