Lunes, 19 de mayo de 2025
INSTAN A LOS VECINOS A NO DESPLAZARSE
Ya son ocho los muertos por el temporal de lluvias en Buenos Aires
El director del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), Alberto Crescenti, ha confirmado que ya se contabilizan ocho víctimas mortales.Varios barrios han amanecido totalmente inundados, como Belgrano, Palermo o Villa Urquiza, debido en que en algunas zonas las precipitaciones acumuladas han llegado hasta el metro de altura.
Las autoridades de la capital han instado a los vecinos a no desplazarse ante las dificultades para circular por la ciudad y a los cortes en las carreteras que unen el centro con la periferia. Aparte, varias autovías han quedado completamente inundadas y tanto el servicio del metro como las comunicaciones ferroviarias con el resto del país también se han vistos afectados.
En un comunicado citado por los medios locales, el gobierno de Buenos Aires ha precisado que el temporal ha impacatado "casi por igual a casi toda la Capital Federal y a amplios sectores del Conurbano bonaerense, según datos del Servicio Meteorológico Nacional".
En declaraciones a Télam, el secretario de Seguridad del Gobierno argentino, Sergio Berni, ha advertido de que la ciudad "está sumergida en un caos" debido a la negligencia del gobierno municipal. "Estamos ayudando a la gente del barrio Mitre porque no hay nadie de la ciudad de Buenos Aires", ha declarado, en referencia a las autoridades locales. "Aquí el problema son dos bombas de achique y es la ciudad la que se debiera ocupar de este problema", ha advertido.
El problema no se ha registrado solo en Mitre, sino que "el caos se vio en toda la ciudad, en Núñez, Belgrano, Palermo", ha añadido. Ante la situación de emergencia, según Télam, los vecinos de los barrios afectados han reclamado infructuosamente la presencia de las máximas autoridades del gobierno porteño, pero ningún responsable ha hecho acto de presencia en los lugares críticos.
MACRI
El jefe del gobierno de Buenos Aires, Mauricio Macri ha asegurado en rueda de prensa que lo sucedido forma parte de las "situaciones que se viven acá y en todo el mundo" y que "catástrofes de este tipo las hay en todas partes".
"La lluvia caída fue récord histórico para el mes de abril, según el Observatorio de Villa Ortúzar, desde que se tienen registros desde 1906. El récord anterior para un día de abril era de 142 milímetros el 8 de abril de 1989", ha explicado.
Asimismo, ha reclamado al Gobierno central de Cristina Fernández que deje de "hacer politiquería" y que les dejen "trabajar", señaló. Macri había sido muy criticado por no interrumpir sus vacaciones en Brasil, pero finalmente se ha dirigido a la ciudad para observar la situación sobre el terreno.
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna