Martes, 08 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Andorra empieza a intercambiar información fiscal automáticamente con la UE
Andorra intercambiará automáticamente información fiscal con la UE con datos desde el 1 de enero de 2017, aunque la primera comunicación será en 2018
El Gobierno autoriza a Asturias a formalizar operaciones de deuda
El Consejo de Ministros ha autorizado este viernes a la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias a formalizar operaciones de deuda a largo plazo por un importe máximo de 88,16 millones de euros.
La CNMV admite a trámite la OPA de Indra sobre Tecnocom
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha admitido a trámite la Oferta Pública de Adquisición (OPA) presentada por Indra por el 100% de Tecnocom, en la que se valora esta última empresa en 305 millones de euros.
Trump anuncia la creación de 8.000 nuevos empleos con base en Estados Unidos
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles que al menos dos multinacionales crearán un total de 8.000 nuevos empleos con base en el propio país, una de ellas retornando a Estados Unidos 5.000 puestos que actualmente se encuentran en el exterior.
El 66% de los españoles cree que el paro es el problema más grave en su país
El 66 % de los españoles cree que el desempleo es el problema más grave al que se enfrenta su país, lo que supone más del doble del 33 % de los europeos que piensan de la misma forma, según el último eurobarómtetro publicado por la Comisión Europea.
La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha avanzado este miércoles que en la negociación sobre el 'Brexit' relativa a la pesca el Gobierno reclamará que no se limite solo a la disponibilidad de las posibilidades de pesca, sino que también se vincule al acceso a las aguas y las condiciones de acceso al mercado para garantizar que no haya perjuicio a los operadores españoles.
El tribunal no cree que haya quedado demostrado la voluntad de la UE de que el pacto se aplique en el territorio
Obama prohíbe nuevas perforaciones por crudo y gas en parte de la costa atlántica
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha prohibido este martes de forma permanente nuevas perforaciones en busca de crudo y gas en aguas federales del océano Atlántico y del Ártico, en una de sus últimas acciones ambientalistas antes de dejar el cargo en enero.
Ucrania nacionaliza PrivatBank
El Gobierno de Ucrania ha aprobado la recapitalización de PrivatBank, el mayor banco del país, lo que supone que el 100% de las acciones de la entidad pasarán a estar controladas por el Estado, representado por el Ministerio de Finanzas, con el objetivo de salvaguardar la viabilidad del banco y evitar los riesgos sitémicos tras el fracaso del plan de rescate privado por parte de los oligarcas propietarios de la entidad.
Irán cierra su pedido con Airbus para la compra de 100 aviones de pasajeros
Irán ha cerrado su acuerdo con Airbus para adquirir 100 aviones de pasajeros, el primero de los cuales se espera que sea entregado a mediados de enero, dijo un alto funcionario este lunes.