Viernes, 11 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

los cohes mejoran su tecnologia

El nuevo Audi A4 incorpora el asistente predictivo de eficiencia

La marca alemana de automóviles Audi incorporará en el nuevo A4 el asistente predictivo de eficiencia, que se estrenó en la nueva generación del Q7, según informó la empresa, que señaló que este dispositivo utiliza los datos de la ruta del navegador para adaptar la velocidad a las distintas situaciones de conducción, ya que reconoce la topografía, los límites de velocidad y el tráfico.

0 comentarios

según analistas

Las caídas en las bolsas asiáticas responden al estallido de una triple burbuja china

El departamento de análisis de Bankinter ha advertido este martes de que el ajuste en las Bolsas asiáticas "es serio" y responde al estallido de una triple burbuja china en crédito, inmobiliario y en las bolsas. "No se trata de un ajuste de mercado de corto plazo, sino de algo más serio", adelantan.

0 comentarios

por el temor a China

Wall Street se desploma en la apertura

Los principales índices bursátiles de referencia de EEUU han iniciado la sesión de este lunes con fuertes caídas, que en el caso del Dow Jones superaban el 3,2% y en el del tecnológico Nasdaq alcanzaban el 7,5%, confirmando así los temores de los inversores, después del hundimiento de la Bolsa de China y su contagio a los parqués del Viejo Continente.

0 comentarios

El temor a un frenazo de la economía china provoca fuertes caídas en las bolsas asiáticas y europeas

El precio del petróleo cae al nivel más bajo desde 2009 por la incertidumbre en China y la mayor oferta

El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, ha registrado su precio más bajo de los últimos seis años y medio, en un contexto marcado por la incertidumbre acerca del crecimiento de China, que viene lastrando las bolsas asiáticas en los últimos días, y por el exceso de oferta.

0 comentarios

Adif saca a concurso la compra de una patente de rodadura desplazable para vagones de carga por 6 millones

Fomento lanza un proyecto para que los trenes de mercancías circulen también por líneas AVE

El Ministerio de Fomento trabaja en un proyecto para que los trenes de transporte de mercancías puedan circular indistintamente por líneas de Alta Velocidad y líneas convencionales, y combinar ambos tipos de vías en sus trayectos.

1 comentarios

La LBJ Express de Dallas, que cobra el precio del peaje en función del volumen de tráfico de la vía

Ferrovial inaugura una nueva autopista en EE.UU. tras una inversión de 2.000 millones

Ferrovial inaugurará el próximo 10 de septiembre una nueva autopista en Texas, la tercera que el grupo pone en servicio en este Estado y la cuarta en Estados Unidos, según informaron a Europa Press en fuentes del sector.

0 comentarios

Carlo Cottarelli

Un funcionario del FMI dice que es "prematuro" hablar de una crisis en China

El director ejecutivo del FMI para Italia y Grecia, Carlo Cottarelli, ha afirmado este sábado que la desaceleración económica de China y la fuerte caída de su mercado accionario no es el anuncio de una crisis sino un ajuste "necesario" de la segunda economía del mundo.

0 comentarios

Prevé un Gobierno central de coalición más dialogante que el "rígido" PP

JP Morgan prevé más autonomía política y fiscal en vez de independencia

Los grandes poderes financieros mundiales que tanto dolor han aportado con la crisis que todavía padecemos quieren controlar también el futuro de los estados e intervenir en la política internacional.Cómo se atreve una entidad financiera, responsable del mayor crack del que se tiene recuerdo para apostillar a un gobierno extragero

0 comentarios

Un mes después de lograr su primera vía en el país

Ferrovial compite por una segunda autopista en Colombia por 400 millones

Ferrovial compite por hacerse con una segunda autopista en Colombia, un proyecto de unos 400 millones de euros, apenas un mes después de desembarcar en el país con la consecución de una primera vía de pago.

0 comentarios

Nueva Democracia intentará formar gobierno para evitar nuevas elecciones

Bruselas "toma nota" de decisión de Tsipras de convocar elecciones y dice que rescate necesita "amplio apoyo"

El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, ha "tomado nota" de la decisión del primer ministro griego, Alexis Tsipras de convocar elecciones anticipadas y ha reconocido que el nuevo rescate pactado a Grecia de hasta 86.000 millones de euros necesita "un amplio apoyo" para su "éxito".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   177   178   179   180   181   182   183   184   185   186   187   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo