Viernes, 11 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha avisado este sábado de que el resultado de las elecciones en Grecia el próximo 20 de septiembre no se traducirá en "ningún tipo de modificación" en las condiciones negociadas para el tercer programa de rescate.
S&P cree que las elecciones griegas retrasarán el desembolso del próximo tramo de la ayuda
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha confirmado el rating 'CCC+' con perspectiva 'estable' de Grecia y ve probable que las elecciones generales que se celebrarán el próximo 20 de septiembre retrasen el desembolso del siguiente tramo de la ayuda acordada con sus socios europeos.
De Guindos cree que los mercados ven la independencia "indeseable e irrealizable"
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado este viernes que los mercados financieros ven la independencia de Catalunya como un escenario "indeseable e irrealizable", por lo que ha descartado que las elecciones del 27 de septiembre tengan un impacto negativo.
Puerto Rico propone reformas y recorte de deuda para hacer frente a la crisis fiscal
Recortes a las pensiones de los maestros, una nueva junta de control financiero y la reestructuración de los 18.000 millones de dólares de deuda que vencen en los próximos cinco años, son parte de un plan propuesto por las autoridades de Puerto Rico para hacer frente a la aguda crisis fiscal de la isla.
Las exportaciones de China caen un 6,1% en agosto y las importaciones se hunden un 14,4%
Las exportaciones chinas durante el pasado mes de agosto sumaron 1,2 billones de yenes (168.871 millones de euros), lo que representa un retroceso del 6,1% con respecto al mismo mes de 2014, mientras las importaciones registraron un descenso del 14,3% interanual, hasta 836.100 millones de yuanes (117.660 millones de euros), según ha informado la Administración General de Aduanas de China
El precio de la vivienda acelera su subida tras aumentar un 4%
Los precios de la vivienda libre subieron un 4% en el segundo trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, con lo que encadenan cinco trimestres de alzas interanuales tras seis años de caídas, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este martes.
Díaz Ferrán, condenado a 5 años y medio de cárcel y a pagar una multa de 1,2 millones
La AN considera que integró un grupo criminal junto a De Cabo y les ordena indemnizar con 450.000 euros a las sociedades perjudicadas
Amancio Ortega compra un bloque en Miami Beach por 332 millones
El fundado de Inditex, Amancio Ortega, sigue reforzando sus inversiones inmobiliarias al adquirir una manzana de locales comerciales en Miami Beach por un importe de 370 millones de dólares (332 millones de euros), según revela el diario 'Miami Herald'.
Irán y España abren negociaciones para iniciar vuelos directos a Teherán
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado este lunes, durante su intervención en un foro empresarial en Teherán, que las autoridades de aviación civil de España e Irán han iniciado las negociaciones para firmar un convenio de transporte que establecería vuelos directos entre Madrid-Teherán y Barcelona-Teherán para el transporte de pasajeros y carga.
Villar Mir mantendrá la mayoría en OHL con más del 50% del capital
Grupo Villar Mir mantendrá la mayoría en OHL con más del 50% del capital tras la ampliación por importe de 1.000 millones de euros que aprobará este lunes la junta general de accionistas de la compañía de construcción, servicios y concesiones, según consta en una presentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).