Viernes, 11 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

en una economia sensata deberia ser el principal

El sector agroalimentario se consolida como primera industria de la economía española

El sector agroalimentario se consolida como la primera industria de la economía española, según el informe sectorial 2015 de CESCE. Con un crecimiento del 3,8% en 2014, superando los 93.200 millones de euros de facturación, la industria española de alimentación y bebidas representa el 22% del PIB industrial y aporta más del 2,7% al PIB nacional.

0 comentarios

valorada en 2.840 millones

JP Morgan declara una participación del 3,2% en Banco Santander,

JP Morgan Chase ha declarado una participación del 3,173% en Banco Santander y se convierte así en el segundo accionista de referencia del banco presidido por Ana Botín tras Blackrock, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

0 comentarios

y se hunde en Grecia a mínimos históricos

La actividad fabril de la eurozona se mantiene estable en julio

La actividad del sector manufacturero de la zona euro se mantuvo estable durante el pasado mes de julio, según el índice PMI, que se situó en 52,4 puntos desde los 52,5 de junio, a pesar del desplome observado en Grecia, cuyo indicador se hundió a un mínimo histórico de 30,2 puntos, frente a los 46,9 del mes anterior.

0 comentarios

en virtud del compromiso de invertir en la firma

Abril-Martorell compra acciones de Indra

Invierte 493.000 euros en la compra de 50.000 acciones de la compañía

0 comentarios

y elude comentar la caída

Bruselas toma nota de la apertura de la Bolsa griega

La Comisión Europea ha dicho que "toma nota" de la apertura de la Bolsa de Atenas este lunes, tras cinco semanas de cierre, pero ha eludido valorar el descenso del 22,8 % con el que ha iniciado la sesión.

0 comentarios

cae un 22,87%

La Bolsa de Atenas reabre este lunes tras permanecer más de un mes cerrada

La Bolsa de Atenas retomará su actividad este lunes después de permanecer más de un mes cerrada como consecuencia de los controles de capital impuestos por el Gobierno griego tras la convocatoria del referéndum, según ha anunciado el parqué heleno en un comunicado.

0 comentarios

"hay dos alternativas: o continuar con lo que se está haciendo o volver a la casilla de salida"

Guindos cree que la economía española "sigue siendo muy vulnerable" y que "queda mucho por hacer"

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, considera que en España "hay una política económica que funciona y una dirección correcta, pero queda mucho por hacer". "La economía española sigue siendo muy vulnerable", ha advertido.

0 comentarios

todo es posible sobre todo con podemos

Varoufakis asegura que España corre el riesgo de acabar como Grecia

El exministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis ha asegurado que "el peligro" de que España acabe convirtiéndose en Grecia "siempre sigue ahí" y que "se hará real si se siguen repitiendo los mismos errores que se impusieron en Grecia".

0 comentarios

en el mes de agosto

Grecia podría pedir 24.000 millones de euros en un primer nuevo tramo de ayuda

El Gobierno griego podría pedir 24.000 millones de euros en un primer tramo de rescate a los acreedores internacionales en el mes de agosto, para subsanar sus bancos y pagar las deudas que vencen al Banco Central Europeo (BCE), según ha informado este sábado el periódico griego 'Agvi'.

0 comentarios

los impagos se generalizan

Puerto Rico anuncia que no cumplirá el siguiente pago de deuda

Puerto Rico ha anunciado que incumplirá el pago de una deuda que vence el 1 de agosto, por lo que los inversores declararán un 'default' que podría provocar una de las mayores reestructuraciones de deuda municipal en la historia de Estados Unidos

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   184   185   186   187   188   189   190   191   192   193   194   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo