Viernes, 11 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

y reducir la dualidad del mercado laboral

El FMI recomienda a España moderación salarial

España debe abordar la dualidad existente en el mercado laboral y adoptar medidas que permitan reducir el elevado desempleo estructural, según recoge el Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda entre distintas actuaciones, perseverar en la moderación salarial.

0 comentarios

por el temor al 'Grexit'

La fuga de depósitos de la banca griega se duplicó en junio

Los depósitos de los bancos griegos bajaron a su nivel más bajo desde 2003 antes de las vacaciones bancarias y el corralito

0 comentarios

La constructora 'saca' de su balance la deuda de la filial y paga parte del préstamo de Repsol

Sacyr reduce su deuda por debajo de la cota de los 5.000 millones con la 'operación Testa'

Sacyr ha recortado un 31,5% su deuda total, que se sitúa así por debajo de la cota de los 5.000 millones de euros, gracias a la venta de Testa a Merlín y la consiguiente amortización de parte del préstamo de Repsol.

0 comentarios

todo crece los canales tambien

Los primeros mercantes cruzan el nuevo Canal de Suez

Este sábado tres buques de contenedores ha cruzado el nuevo y ampliado Canal de Suez en un trayecto de prueba que anticipa la inauguración oficial, prevista para el próximo 6 de agosto.

0 comentarios

"Nos parece fundamental"

Pablo Iglesias: "No hemos renunciado a la reestructuración de la deuda en España"

No descarta la nacionalización de sectores estratégicos que han sido privatizados para garantizar servicios básicos a los ciudadanos Augura que el problema de España no sería con Alemania o los acreedores sino con "unas élites corruptas, defraudadoras e improductivas"

0 comentarios

Las con los acreedores comenzarán el lunes tras problemas logísticos

Grecia pide al FMI formalmente que participe en el tercer rescate

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha confirmado este sábado haber recibido la petición formal por parte de Grecia para participar en el tercer rescate y ha anunciado que discutirá los detalles con las autoridades griegas y sus socios europeos.

0 comentarios

   La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings

Fitch cree que las necesidades de capital de la banca griega puede alcanzar los 15.900 millones

La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings calcula que las necesidades de financiación de los bancos griegos pueden alcanzar un máximo de 15.900 millones de euros, siempre y cuando los activos fiscales diferidos (DTAs) sigan considerándose capital principal.

0 comentarios

cataluña es "impuestolandia"

El Gobierno presenta recurso ante el TC contra el impuesto catalán a las comunicaciones electrónicas

El Consejo de Ministros ha acordado este viernes interponer un recurso de inconstitucionalidad contra el Capítulo I de la Ley del Parlamento de Cataluña 15/2014, de 4 de diciembre.

0 comentarios

y denuncia que se haya filtrado a los medios

Margallo dice que ha recurrido su inspección fiscal

Ve chocante que la declaración paralela se le haga ahora que es ministro pero evita culpar de la filtración a Montoro

0 comentarios

hay pocos liberales de verdad

Bruselas acusa a seis estudios de cine estadounidenses de abuso de posición dominante

La Comisión Europea ha enviado este jueves un pliego de cargos a seis grandes estudios cinematográficos estadounidenses -Disney, NBC Universal, Paramount Pictures, Sony, Twentieth Century Fox y Warner Bros- así como a la británica Sky UK en el que les acusa formalmente de abuso de posición dominante por pactar restricciones a los clientes europeos de la cadena británica fuera de Reino Unido e Irlanda.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   186   187   188   189   190   191   192   193   194   195   196   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo