Miercoles, 09 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Encadena tres meses de ascensos

La firma de hipotecas sobre viviendas se dispara en agosto un 24%

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 15.040 el pasado mes de agosto, cifra superior en un 23,8% a la del mismo mes de 2013

0 comentarios

y el del Estado se reduce al 3,11% hasta septiembre

El déficit público baja al 4,26% hasta agosto

Las comunidades autónomas alcanzan su objetivo de déficit para todo el año en los ocho primeros meses de 2014

0 comentarios

Estimaciones preliminares del FROB

Guindos cifra en 2.600 millones el quebranto por operaciones irregulares en entidades rescatadas

El ministro clama que las prácticas irregulares deben desaparecer "de todos los ámbitos" de la sociedad

0 comentarios

está bien capitalizada

El BCE determina que la banca española no necesita más capital

Liberbank suspende la revisión de activos con un déficit mínimo de 32 millones, cifra que ya ha cubierto "sobradamente"

0 comentarios

Tras conocer los resultados de los test de estrés

Linde afirma que el proceso de reforma y recapitalizacion de la banca española ha dado sus frutos

Advierte de que las pruebas son "una foto fija del momento", no una garantía a 20 años

0 comentarios

con déficit de capital de 25.000 millones

Un total de 25 bancos europeos suspenden los test de estrés

Sólo 13 de los suspendidos, ninguno español, todavía no han cubierto la brecha detectada

0 comentarios

más de 14.600 millones

Endesa reparte el miércoles el mayor dividendo de la historia de España

Endesa repartirá este miércoles, 29 de octubre, "el mayor dividendo jamás repartido en la historia de España", tal y como señaló en la Junta General de Accionistas el presidente de la compañía, Borja Prado, con el abono a sus inversores de un total de 14.605 millones de euros.

0 comentarios

Merkel respalda al banquero italiano

Draghi pide a la UE más esfuerzos para evitar "recaída en la recesión"

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha reclamado este viernes a los líderes europeos más esfuerzos en materia de reformas estructurales y política presupuestaria

0 comentarios

Consejero delegado, José Sevilla

Bankia descarta que las tarjetas 'B' influyan en la privatización de la entidad

Sevilla no espera "ningún agujero por venir" y recuerda que la entidad ha remitido a las autoridades 20 operaciones con pérdidas de "cientos de millones"

0 comentarios

y demanda nuevas reformas

Standard & Poor's asegura que la crisis en la eurozona aún no ha finalizado

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha señalado que la crisis en la eurozona no ha finalizado aún y que es posible entrar en una fase de crecimiento moderado mientras continúe el desapalancamiento y la economía mundial se debilite, por lo que ha demandado nuevas reformas.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   248   249   250   251   252   253   254   255   256   257   258   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo