Miercoles, 09 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La morosidad de la banca cae en septiembre
Los dudosos se mantienen en el nivel más bajo desde agosto de 2013
El Tribunal de Cuentas cree que su modelo de negocio fue "siempre ineficaz" y que usaba contratos "manifiestamente inadecuados"
Montoro sigue trabajando en la lista de morosos
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, sigue trabajando en la elaboración de la lista de grandes morosos y la publicará cuando pueda tramitar la reforma de la Ley General Tributaria, que aún está en trámite de información pública.
Los reparadores de barcos ven "necesaria" la remodelación del Puerto de Palma
La APB presenta un concurso para la explotación del muelle del Cós Nou del Puerto de Mahón con 27.369 metros cuadrados ampliables de superficie
El Gobierno gastó en 2008 casi 200 millones en comprar terrenos
Se seleccionaron terrenos sin demanda de vivienda de protección oficial y se pagaron precios superiores a los de viabilidad
Santander disuelve su Consejo Asesor Internacional, donde se sentaba Rato
El Banco Santander ha decidido disolver su Consejo Asesor Internacional, un órgano formado por 12 miembros entre los que se encontraba el exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato.
George Soros, socio de referencia FCC, al tomar un 25% del capital
La empresaria se garantiza el control de la constructora, en la que el magnate se compromete a permanecer cuatro años
El 30% de los españoles ganaron menos de 1.217,4 euros brutos al mes en 2013
Los jóvenes cobran un 51% menos que los más veteranos, los temporales un 60% menos que los fijos y las mujeres un 30% menos que los hombres
El petróleo cae por debajo de los 78 dólares
El precio del petróleo se ha situado este jueves por debajo de los 78 dólares por primera vez desde septiembre de 2010, continuando así con la tendencia a la baja registrada en las últimas jornadas.
El FMI ve nuevas señales de debilidad en la economía, especialmente en la eurozona
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha detectado nuevos signos de debilidad en la actividad económica, especialmente en la eurozona, desde la publicación de sus previsiones en octubre, periodo en el que también se ha producido una corrección de los mercados financieros y un "apreciable" descenso del precio del petróleo.