Jueves, 10 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Q ue pensara la izquierda española

El Gobierno francés presenta una nueva ley de liberalización de la economía para fomentar el crecimiento

El Gobierno francés ha presentado este miércoles un conjunto de medidas para modernizar y liberalizar la economía gala, entre las que se incluyen mayores aperturas de comercios en domingo o la apertura de ciertas profesiones reguladas, que tienen como objetivo relanzar el crecimiento, la inversión y el empleo en el país.

0 comentarios

tras nuevas revelaciones de Lux Leaks

Juncker está comprometido "al 100%" en lucha contra fraude fiscal

El presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, está comprometido "al 100%" a seguir con su responsabilidad al frente del Ejecutivo comunitario y a combatir el fraude fiscal tras las nuevas revelaciones del caso Lux Leaks.

0 comentarios

Según el ministro de Energía de Argelia

La OPEP podría reunirse de emergencia antes de junio ante la caída de los precios del petróleo

El ministro de Energía de Argelia, Yucef Yusfi, ha afirmado este martes que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) podría reunirse de emergencia antes del mes de junio para debatir la forma de hacer frente a la caída de los precios del petróleo.

0 comentarios

Según Gestha

España recaudaría 8.250 millones anuales si la carga fiscal de las multinacionales fuera como la de las pymes

España recaudaría 8.250 millones de euros al año más si la carga fiscal de las multinacionales fuera equivalente a la que soportan las pymes, según calculan los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).

0 comentarios

en la eurozona

El FMI pide abaratar la contratación y revisar salarios mínimos para reducir el paro juvenil

lEl Fondo reclama soluciones "multifacéticas" que incluyan reformas en el mercado laboral y que eleven el crecimiento

0 comentarios

la medida de amortización anticipada para la financiación de activos

El Tribunal de la Unión Europea desestima recurso de los astilleros holandeses contra el 'tax lease' español

El Tribunal de la Unión Europea ha rechazado el recurso de los astilleros holandeses para que la Comisión Europea (CE) abriese un procedimiento de investigación sobre la medida de amortización anticipada para la financiación de activos (aplicable a buques), que fue autorizada por la Comisión Europea en noviembre de 2012, informó el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

0 comentarios

Con un voto particular

El TSJC rechaza la suspensión cautelar de las prospecciones en Canarias

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha desestimado el recurso del Gobierno de Canarias contra las prospecciones, por lo que ha decidido no suspender cautelarmente los sondeos.

0 comentarios

y dificulta los planes de Mario Draghi

El balance del BCE vuelve a caer

La intención del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, de expandir el balance de la institución hasta niveles similares a los de principios de 2012, cuando rondaba los tres billones de euros, frente a los dos billones actuales, parece algo más difícil de alcanzar después de que el dato haya caído en la última semana.

0 comentarios

para financiar con el plan Juncker

España presenta proyectos por valor de 53.000 millones, la mitad en energía

En total, los Estados miembros identifican 2.000 proyectos en toda Europa por valor de 1,3 billones de euros

0 comentarios

si prosigue el desplome del petróleo

El Banco Mundial vaticina una caída del 1,5% del PIB de Rusia en 2015

Alerta del riesgo de que la economía rusa entre en un círculo vicioso

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   239   240   241   242   243   244   245   246   247   248   249   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo