Jueves, 10 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El reclamo asciende a un total de 2.343 millones de dólares

El Consorcio del Canal de Panamá reclama otros 735s millones de dólares por sobrecostes.

El Consorcio del Canal de Panamá (GUPC), liderado por la compañía española Sacyr, reclama otros 735 millones de dólares por sobrecostes en la construcción del tercer juego de esclusas, lo que eleva a 2.343 millones de dólares el reclamo total de las empresas constructoras.

0 comentarios

tal como pide Arabia Saudí

El consorcio del AVE a La Meca, dispuesto a acelerar las obras

Defiende que ya está logrando "récords" en el avance de la construcción y acortando los plazos

0 comentarios

"No habrá grandes bajadas de impuestos"

Schaeuble deja en manos del Bundestag la decisión de bajar los impuestos

El ministro de Economía alemán, Wolfgang Schaeuble, ha asegurado que estaría preparado para rebajar los impuestos directos para ajustar la inflación si el Consejo Federal (Bundestag) elimina una práctica que genera miles de millones de euros al año.

0 comentarios

Se utilizarán unos 14.700 millones del Estado

Comunidades y ayuntamientos ahorrarán casi 7.200 millones en 2015 con las nuevas facilidades de financiación

Las comunidades autónomas y los ayuntamientos ahorrarán casi 7.200 millones de euros el año que viene gracias a las nuevas medidas para facilitar su financiación que este viernes ha aprobado el Consejo de Ministros, tras acordarlas el pasado martes con la Comisión Nacional de la Administración Local (CNAL) y el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).

0 comentarios

La misma cifra que en 2014

La emisión neta del Tesoro será de 55.000 millones en 2015 para financiar autonomías y corporaciones locales

El Tesoro Público proporcionará hasta 39.869 millones de euros de financiación a comunidades autónomas y entidades locales en 2015, lo que elevará a 55.000 millones la cifra de emisión neta y permitirá un ahorro global de intereses en el entorno de 350 millones para el conjunto de las administraciones públicas.

0 comentarios

en los últimos tres años

La DGT ha recaudado más de 508 millones de euros a través de los radares de tráfico

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha recaudado un total de 508.618.018 euros en multas de tráfico impuestas a través de radares en las carreteras entre noviembre de 2011 y el 21 de octubre de 2014.

0 comentarios

por invadir competencias estatales

El Gobierno recurrirá la Ley catalana del impuesto sobre depósitos

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Cataluña 4/2014 del impuesto sobre depósitos de las entidades de crédito, ya que considera que invade competencias estatales.

0 comentarios

El pacto estará en vigor hasta 2025

Los hermanos March unifican el voto 68,74% en Corporación Financiera Alba

Los hermanos March han acordado unificar los derechos de voto que les otorga la participación del 68,74% que suman en el capital social de Corporación Financiera Alba y establecer un voto concertado, según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

0 comentarios

si no lo acaba "cuanto antes"

Arabia Saudí amenaza con retirar el contrato al consorcio del AVE a La Meca

Arabia Saudí ha instado al consorcio de empresas públicas y privadas españolas que en 2011 se adjudicó el contrato de construcción y explotación del AVE La Meca-Medina a completar el proyecto "lo antes posible", dado que, en caso contrario, podría retirarles el contrato.

0 comentarios

Dice que la fecha del CPFF "no indica nada bueno"

Madrid sólo apoyará la propuesta de Hacienda si el perdón de intereses de la deuda pasada para las autonomias es para todos

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha advertido este lunes de que el Ejecutivo autonómico sólo dará el visto bueno a las propuestas que el Ministerio de Economía y Hacienda va a llevar al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este martes, si la medida de perdón de los intereses de la deuda de los años 2012, 2013 y 2014 es para todas las comunidades, permanente y sin condiciones futuras.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   236   237   238   239   240   241   242   243   244   245   246   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo