Jueves, 10 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El AVE llegará a diez ciudades durante 2015

La red española de Alta Velocidad alcanzará los 4.000 kilómetros y se consolidará como la segunda más larga del mundo

El ferrocarril de Alta Velocidad llegará a diez nuevas ciudades durante el año 2015, cuando está previsto que se pongan en servicio un total de unos 1.000 kilómetros más de tramos de líneas AVE.

0 comentarios

en la última sesión del año

El Ibex 35 cierra el año plano, por debajo de los 10.300 enteros

El Ibex 35 ha cerrado plano la última sesión del año y se ha quedado a las puertas de alcanzar los 10.300 enteros (10.279,5). En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 108,3 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,598%.

0 comentarios

Cae un 40% en el ejercicio

El Euríbor cierra el año en el mínimo histórico del 0,329% y abaratará las hipotecas en 140 euros al año

El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha cerrado el año 2014 en el mínimo histórico del 0,329%, y abaratará las hipotecas a las que les toque revisión en unos 140 euros al año.

0 comentarios

Deducciones del 20% en espectáculos

El PP siempre beneficia en el poder a los que le atacan

La reforma fiscal que entra en vigor este jueves 1 de enero, con la que el Gobierno pretende impulsar el crecimiento económico, la creación de empleo y la competitividad empresarial, incluye entre sus novedades incentivos fiscales que benefician a las actividades vinculadas a la cultura.

1 comentarios

¿que se quiere ocultat?

Una jueza ordena a YPF entregar información acerca de su acuerdo con Chevron sobre Vaca Muerta

La jueza María José Sarmiento ha ordenado a YPF la entrega en el plazo de diez días de información acerca del acuerdo suscrito con la petrolera estadounidense para explorar el yacimiento de hidrocaburos no convencionales de Vaca Muerta.

0 comentarios

El FMI suspende las negociaciones sobre el rescate griego

Bruselas ve esencial que Grecia exprese un "amplio respaldo" a las reformas y el BCE dice que no interferirá

Hasta la formación de un nuevo Gobierno

0 comentarios

Elecciones anticipadas en enero

Schaeuble advierte a Grecia que "no hay alternativa" a los recortes

El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble, ha advertido este luens a Grecia que "no hay alternativa" a los recortes impuestos tras el rescate de la 'troika' después de que este lunes el primer ministro griego, Antonis Samaras, se viera forzado a convocar elecciones anticipadas. Las encuestas auguran una victoria de la Coalición de la Izquierda Radical (SYRIZA), contraria al memorándum de rescate y a los recortes

0 comentarios


Pero los productores protegidos pagarán 270.600 euros en tasa anual

Las Denominaciones de Origen supraautonómicas ahorrarán 4,66 millones en trámites con su nueva normativa

Los organismos de gestión de las Denominaciones de Origen Protegido (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) de ámbito supraautonómico ahorrarán 4,66 millones de euros al año en trámites administrativos gracias a su nueva normativa reguladora, pero los productores y organismos de control pagarán 270.600 euros al año en concepto de tasas para financiar a la Agencia de Información y Control Alimentarios.

0 comentarios

Se prevé cerrar el año con 64 millones de visitantes

España se beneficiará de la trayectoria favorable de los flujos de turismo

España se seguirá beneficiando de la continuación de la "trayectoria favorable" de los flujos de turismo, según destaca el Banco de España en su último boletín económico, en el que apunta que la economía española ha crecido un 1,4% en el conjunto de 2014, tras repuntar un 0,6% en el último trimestre.

0 comentarios

conflicto en el PP

La Comunidad de Madrid dice que el Hacienda se ha "inventado" el ahorro de 219 millones con la nueva financiación

El consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, ha afirmado este sábado que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas se "ha inventado" el dato difundido ayer por el que la Comunidad de Madrid se ahorraría 219 millones de euros si acudiese en 2015 a las nuevas facilidades financieras para las comunidades autónomas aprobadas por el Consejo de Ministros.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   235   236   237   238   239   240   241   242   243   244   245   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo