Jueves, 10 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

importante para la ingieneria española

Sacyr coloca la primera compuerta del Pacífico de la ampliación del Canal de Panamá

La tercera que instala de las 16 con que contarán las nuevas esclusas

0 comentarios

El ministro de Economía de Italia, Pier Carlo Padoan

Italia pide al BCE que compre deuda pública "sin restricciones"

El ministro de Economía de Italia, Pier Carlo Padoan, ha hecho un llamamiento al Banco Central Europeo (BCE) para que inicie su esperado programa de compras de bonos "sin restricciones".

0 comentarios

Preguntará también por los ceses en la Agencia Tributaria

El PSOE instará el miércoles a Montoro a "contar toda la verdad" sobre la amnistía fiscal

El portavoz socialista de Hacienda en el Congreso, Pedro Saura, instará el miércoles al ministro del ramo, Cristóbal Montoro, a "contar toda la verdad" en relación con la regularización tributaria especial --la llamada 'amnistía fiscal'-- aprobada por el Gobierno en 2012.

0 comentarios

Multiplica por dos las ventas de 2013

Popular ingresó unos 1.500 millones de euros con la venta de inmuebles en 2014

Banco Popular ingresó unos 1.500 millones de euros con la venta de inmuebles en 2014, lo que supone multiplicar por dos los 774 millones de euros logrados en 2013, según cálculos estimativos de la entidad.

0 comentarios

a partir del jueves

La Audiencia Nacional celebra el primer juicio contra dos directivos de la CAM

López Abad se enfrenta a 4 años de cárcel y Avilés a 2 y medio por cobrar dietas irregulares y conceder créditos sospechosos

0 comentarios

Elecciones anticipadas el 25 de enero

El banco central griego pide al BCE que apruebe nuevos préstamos para la banca

El Banco de Grecia, banco central heleno, ha pedido al Banco Central Europeo (BCE) que apruebe una línea de financiación interna de emergencia para ponerla a disposición de los bancos privados griegos si fuera necesario.

0 comentarios

Colapso de firmas de correduria

Las medidas del Banco de Suiza provocan pérdidas millonarias a bancos globales, según 'WSJ'

La drástica fluctuación del franco suizo como consecuencia de las medidas adoptadas este jueves por el Banco Nacional de Suiza (BNS) ha tenido consecuencias en los mercados de todo el mundo y ha provocado que bancos globales pierdan decenas de millones de dólares, así como el colapso de algunas firmas de correduría, según 'The Wall Street Journal'.

0 comentarios

Pide al Gobierno canario que "devuelva hasta el último céntimo"

Soria cree "una mala noticia" para España y Canarias que Repsol haya tenido un resultado negativo en el sondeo

dado como es nuestra oligarquia podemos estar seguros de que esto sea exacto

0 comentarios

El banco central suizo deja de fijar "artificialmente" el cambio entre el euro el franco suizo

El Banco Nacional de Suiza 'se rinde' ante la perspectiva de un plan de compra de deuda del BCE

El Banco Nacional de Suiza (BNS) ha sorprendido a propios y extraños con su decisión de abandonar repentinamente el tipo mínimo de 1,20 francos suizos por euro, en vigor desde septiembre de 2011, ante la perspectiva de nuevas medidas expansivas por parte del Banco Central Europeo (BCE)

0 comentarios

según el Foro de Davos

Los conflictos políticos se convierten en la mayor amenaza para la economía mundial

Los riesgos medioambientales preocupan más que los económicos por la falta de preparativos para hacerles frente

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   231   232   233   234   235   236   237   238   239   240   241   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo