Viernes, 11 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Irlanda quiere que cualquier trato favorable a Grecia también le sea aplicado
Grecia debe cumplir las mismas reglas que el resto de socios europeos y en caso de que el país heleno obtuviera un trato más favorable entonces Irlanda pediría que también se le aplicase, según ha indicado el ministro irlandés de Agricultura, Simon Coveney, en declaraciones a la emisora RTE.
España subraya que Tsipras ya no habla de no pagar la deuda y subraya que la clave es el crecimiento
"De esta crisis hemos aprendido que hay que supervisar lo que hacen los Gobiernos y que el dinero de los contribuyentes no acaba en el mar"
La rama suiza del HSBC ayudó a clientes a evadir impuestos y esconder millones de euros en bienes
La rama suiza del banco británico HSBC ayudó a numerosos clientes a evadir impuestos y esconder millones de dólares en bienes, asesorándoles sobre cómo evitar a las autoridades fiscales en cada país, según han revelado varios medios internacionales.
El ministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varoufakis, ha advertido este domingo de que en caso de que el país se vea forzado a abandonar la eurozona, otros países tendrán que hacer lo mismo, provocando el hundimiento del bloque.
El presidente de Banco Nacional de Grecia abandonará su cargo
El presidente del Banco Nacional de Grecia, el más importante del país en cuanto a activos totales, George Zannias, abandonará su cargo en los próximos días, según ha informado el consejero delegado de la entidad, Alexandros Tourkolias, quien también dejará su puesto.
Los correos analizamos por PWC dieron lugar a la denuncia del FROB por sobresueldos irregulares en la cúpula de Caja Madrid
Economía.-S&P rebaja el rating de Grecia a 'B-' por sus problemas de liquidez
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha decidido rebajar en un escalón el rating de Grecia, desde 'B' a 'B-', debido a los problemas de liquidez que afectan a la economía helena y sus bancos, así como a las incertidumbres sobre la posibilidad de un acuerdo con la 'troika' --Comisión Europea, Banco Central Europeo (BCE) y Fondo Monetario Internacional (FMI)--.
Bankia lidera las subidas del Ibex 35
Los títulos de Bankia lideraban las subidas del Ibex 35 en los primeros compases de la sesión, con un repunte del 2,96%, hasta los 1,214 euros, después de concretarse el coste aproximado que tanto la entidad como el Estado asumirán por las indemnizaciones por la OPV.
El interés de la deuda griega sube tras la decisión del BCE, mientras se debilita el euro
La rentabilidad exigida en los mercados secundarios de deuda a los bonos griegos con vencimiento a diez años ha registrado un significativo repunte después de la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de dejar de admitir la deuda del país heleno como colateral en sus operaciones de liquidez, mientras el cambio del euro frente al dólar caía a mínimos semanales ante la incertidumbre sobre la resolución de la crisis griega.
Bruselas revisará previsiblemente al alza las previsiones de crecimiento para España
La Comisión Europea publicará este jueves sus tradicionales previsiones económicas de invierno, en las que previsiblemente revisará al alza su pronóstico de crecimiento para España por el efecto arrastre de los mejores resultados en 2014, la bajada del precio del petróleo y la depreciación del euro.