Jueves, 18 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El presidente del Bundesbank insta a España a solicitar el rescate como país
El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, ha recomendado a España refugiarse "bajo el paraguas" de un rescate europeo como país, en lugar de solicitar únicamente ayuda financiera para su sistema bancario.
Empleo suspenderá la prestación a un parado si aprecia "indicios suficientes de fraude"
El servicio público de empleo podrá suspender el abono de la prestación por desempleo a un parado "cuando se aprecien indicios suficientes de fraude" en el curso de investigaciones realizadas por los órganos competentes en materia de lucha contra el fraude.
El IVA subirá el 1 de septiembre para no perjudicar al turismo
La subida del IVA por la que se eleva el tipo general del 18% al 21% y el reducido del 8% al 10% entrará en vigor el próximo 1 de septiembre para no perjudicar a algunas actividades de la economía española, como el turismo.
Renfe se dividirá en cuatro sociedades y tendrá que competir con otras compañías
Un empleado de Barclays avisó en 2008 a la Fed de la manipulación del Libor
Un empleado de Barclays puso sobre aviso ya en 2008 a la Reserva Federal de Nueva York respecto a las prácticas de la entidad británica a la hora de proporcionar información para establecer el tipo interbancario londinense (Libor), de referencia en los mercados anglosajones, y cuya manipulación ha desatado un escándalo en la City, que ha forzado la dimisión del consejero delegado de Barclays y amenaza con sacudir los cimientos del sector financiero de Reino Unido.
Italia supera el examen de los mercados tras la rebaja de Moody s
El Tesoro italiano ha logrado colocar este viernes un total de 5.250 millones de euros en diferentes emisiones de deuda, entre las que destaca la venta de 3.500 millones en bonos a tres años por los que ha pagado un interés del 4,65%, el más bajo desde mayo, a pesar de la decisión de la agencia Moody s de recortar en dos escalones la nota de solvencia de Italia.
La deuda de la banca española con el BCE se dispara un 17% en junio
a deuda de las entidades españolas con el BCE se disparó hasta los 337.206 millones de euros en junio, lo que supone un incremento del 17% respecto a los 287.813 millones contabilizados en mayo y el tercer récord histórico consecutivo, según datos del Banco de España.
De Guindos subraya que España es responsable de la devolución del rescate
Los acreedores internacionales no deben temer la más mínima pérdida, ya que España garantiza la completa devolución de los créditos recibidos a través del plan de rescate financiero de hasta 100.000 millones de euros puesto a su disposición por la UE, según asegura el ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, en una entrevista concedida al diario germano Frankfurter Allgemeine Zeitung, en la que muestra además su confianza en que la economía española dará "una sorpresa positiva" a los mercados en tres años.
El IPC baja dos décimas en junio por las gasolinas
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó dos décimas en junio en relación al mes anterior por efecto, entre otras cosas, del abaratamiento de las gasolinas y de los recortes previos a las rebajas de verano en vestido y calzado, y situó su tasa interanual en el 1,9%, la misma tasa que en mayo, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Dos comunidades del PP se abstienen en la votación del objetivo de déficit para 2013
Extremadura y Castilla y León han optado por abstenerse en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en la votación del objetivo de déficit del 0,7 por ciento que deberán cumplir las autonomías el año que viene, mientras que Galicia ha dado el sí, pero "un sí crítico". El resto de autonomías del PP ha votado a favor.