Lunes, 28 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La prima de riesgo española ronda los 360 puntos
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes se situaba tras la apertura de los mercados europeos en 359,2 puntos básicos, con una rentabilidad del 5,498%, tras cerrar el jueves en 358,2 puntos.
El Ibex cae un 1,64% y cede los 8.400 puntos, con pérdidas de más del 2% en BBVA, Repsol y Santander
El Ibex 35 ha cedido un 1,64% al cierre de mercado, arrastrado por el castigo a la gran banca y a Repsol YPF, que se anotaron pérdidas superiores al 2% y llevaron al selectivo a retroceder a los 8.353,6 puntos.
Miles de afectados por las preferentes reclaman a los bancos
Cerca de 5.000 afectados por las participaciones preferentes se han concentrado este jueves en 48 ciudades españolas ante las sucursales bancarias que comercializaron estos productos para reclamar una solución a la paralización de sus ahorros, según informa la asociación convocante, Adicae, en un comunicado.
La banca podría registrar números rojos en España en 2012, según Fitch
La banca podría registrar números rojos en España en el ejercicio 2012, según un informe de Fitch que exime de este pronóstico a las grandes entidades financieras con negocio internacional e incide en las dificultades que afrontarán aquellas centradas en el territorio nacional
Portugal renuncia "definitivamente" al AVE con España
El Gobierno portugués, a raíz del dictamen emitido por el Tribunal de Cuentas de Portugal, ha decidido abandonar "definitivamente" la construcción de una línea de ferrocarril de Alta Velocidad para conectar Madrid y Lisboa, proyecto que permanecía suspendido desde junio de 2011, tras la llegada al poder del Gobierno encabezado por Pedro Passos Coelho.
La prima de riesgo española ronda los 360 puntos
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos espoañoles a diez años respecto a los alemanes escalaba tras la apertura de los mercados europeos hasta 358,3 puntos básicos, con una rentabilidad del 5,514%, tras cerrar el miércoles en 344,3 puntos.
Pablo Isla cobró 4,3 millones como presidente de Inditex en 2011
El presidente y consejero delegado de Inditex, Pablo Isla, percibió una remuneración de 4,3 millones de euros en el ejercicio 2011, según recoge el informe de gobierno corporativo remitido por el grupo textil a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Gasolina y gasóleo marcan otro récord histórico tras subir hasta un 1,5% en la última semana
Los precios de la gasolina y del gasóleo han vuelto a marcar sendos máximos históricos esta semana tras haber registrado encarecimientos del 1,5% y del 0,6%, respectivamente, según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín Petrolero de la UE.
El Ibex retrocede un 0,89% y cede los 8.500 puntos, tras el castigo a la gran banca
El Ibex 35 ha caído un 0,89% al cierre de mercado y ha perdido la cota psicológica de los 8.500 puntos, después del castigo de los inversores a la gran banca. BBVA perdió un 2,92% y Santander, un 2,43%.
RWE y Woodside apoyarán a Repsol en la búsqueda de crudo en Canarias
Repsol YPF mantiene su condición de principal accionista, con un 50%, y de operador en el proyecto de búsqueda de petróleo en Canarias, en el que también participan con un 30% y un 20% la empresa australiana Woodside Energy y la alemana RWE, respectivamente.