Lunes, 18 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

España e Italia ya se encuentran en recesión

La actividad del sector privado de la eurozona se contrae en diciembre lastrada por España e Italia

La actividad del sector privado en la eurozona experimentó en diciembre una relativa mejoría al alcanzar los 48,3 puntos, su nivel más alto en tres meses, según refleja el Índice Compuesto de Actividad (PMI) elaborado por Markit, cuyo resultado al cierre de 2011 refleja el lastre de España e Italia, compensado sólo en parte por el crecimiento de Alemania.

0 comentarios

Los inmuebles más caros en Gijón

Oviedo, la ciudad asturiana donde más descendió el precio de la vivienda nueva en 2011

   Oviedo ha sido la ciudad asturiana donde más descendió el precio de la vivienda nueva en 2011, un 3,5 por ciento, según el Boletín de Mercado presentado este martes por la Sociedad de Tasación (ST).   

0 comentarios

Como consecuencia del derrumbre de la economía española

Fitch advierte de nuevas rebajas de rating en la banca española

La agencia de calificación crediticia Fitch ha advertido de la posibilidad de que se produzcan nuevas rebajas en la calificación de las principales entidades financieras de España ante el empeoramiento de la crisis de deuda soberana que atraviesa la eurozona, la volatilidad de los mercados y la situación actual de la economía española.   

0 comentarios

AEDE asegura que el concurso de acreedores de Público es "una mala noticia para todo el sector de la prensa"

Mediapubli, empresa editora del diario Públicoha presentado este martes la declaración de concurso de acreedores

 Mediapubli, empresa editora del diario Público y de su edición digital Publico.es, ha presentado este martes ante los Juzgados de lo Mercantil de Barcelona la solicitud de declaración de concurso voluntario de acreedores, según ha informado el periódico.   

0 comentarios

Los contribuyentes pagarán una media de 222 euros más tras la subida del IRPF, según Gestha

El millón de pensionistas que cobra más de 22.000 euros al año perderá poder adquisitivo tras la subida fiscal

La subida del IRPF aprobada por el Gobierno el pasado viernes costará de media 222 euros anuales a cada contribuyente y recaerá en su mayor parte sobre las clases medias y bajas con ingresos por debajo de los 33.000 euros anuales, que representan el 85% de los trabajadores, según datos de los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).

1 comentarios

De frente marchen, a la quiebra

La Seguridad Social perdió 355.060 afiliados en 2011 y acumula cuatro años de caídas

La Seguridad Social cerró el año 2011 con un descenso medio de 355.060 afiliados (-2%), tras registrar en diciembre 18.609 cotizantes menos (-0,1%), su quinto descenso mensual consecutivo, situándose el total de ocupados al finalizar el ejercicio en 17.229.922.  

0 comentarios

El incremento es casi cuatro puntos superior al registrado en España

El 2011 dejó 9.338 parados en Asturias (11,5%), que eleva la cifra total a 90.537

 El 2011 dejó en Asturias 9.338 parados más, lo que supone una subida del 11,50 por ciento respecto a 2010 y eleva el número total de desempleados en la región a 90.537.

0 comentarios

La oligarquia se protege

Las cúpulas de las cajas con ayudas cuentan con blindajes por más de 20 millones de euros

Los presidentes, consejeros delegados y altos ejecutivos de las cajas de ahorros que han recibido ayudas públicas cuentan con blindajes en sus contratos por importe conjunto superior a 20 millones de euros, según datos de las entidades recopilados por Europa Press.

0 comentarios

Se perdieron en España un total de 5.000 empleos y se cerraron 500 pequeñas y medianas empresas en el sector de distribución

Las ventas de coches caen un 17,7% en España durante 2011

El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, ha asegurado que durante el pasado ejercicio se perdieron en España un total de 5.000 empleos y se cerraron 500 pequeñas y medianas empresas en el sector de la distribución de automóviles.

0 comentarios

El pozo sin fondo de la contabilidad pública

De Guindos dice que el déficit público podría incluso ir más allá del 8%

"Las reformas económicas son las que nos van a permitir salir de la crisis (...) El Gobierno tiene una agenda reformista muy agresiva para las próximas semanas y meses", ha indicado De Guindos

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   651   652   653   654   655   656   657   658   659   660   661   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo