Lunes, 18 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Swedish Automobile (Swan), matriz de Saab, ha solicitado ante el Tribunal de Distrito de Vanersborg la declaración de suspensión de pagos del fabricante sueco de automóviles, al no fructificar las negociaciones para que la empresa china Youngman adquiriera la compañía.
La facturación del sector servicios acelera su caída en octubre al retroceder un 2,7%
La cifra de negocios del sector servicios registró en octubre un retroceso del 2,7% en comparación con el mismo mes de 2010, casi dos puntos por debajo de la registrada en septiembre (-0,8%), según los datos provisionales publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Del Riego informará en la Junta sobre el estado de ingresos y gastos de los presupuestos de 2011
La Comisión de Hacienda y Sector Público de la Junta General del Principado de Asturias acogerá este lunes día 19 de diciembre la comparecencia, a petición propia, del consejero del ramo, Ramón del Riego, para informar sobre la ejecución del estado de gastos y de ingresos de los presupuestos generales del Principado de Asturias de 2011.
Cofradías gallegas ven "irrelevantes" los acuerdos alcanzados en Bruselas
El secretario general de las Federación Galega de Cofradías, Xan López, ha considerado que los cambios que vendrán tras los acuerdos alcanzados en Bruselas son "irrelevantes" y ha asegurado que "lo que hay no llega".
Así lo ha manifestado el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Barbate, Domingo Pacheco, después de que se haya dado a conocer este sábado el acuerdo de los responsables de Pesca de la UE que, según la ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, responde a la "sensibilidad" con la flota "más afectada por el punto final del acuerdo pesquero" con Marruecos.
La SEC acusa a seis exdirectivos de Fannie Mae y Freddie Mac de fraude hipotecario
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés) ha acusado de fraude con títulos de valores a seis antiguos altos directivos de Fannie Mae y Freddie Mac, ya que conocieron y aprobaron las declaraciones engañosas en las que ambas entidades minimizaban sus tenencias de préstamos hipotecarios de alto riesgo, incluidos los créditos "subprime".
El Ibex cae un 0,6% y acentúa sus pérdidas semanales hasta un 5,2%
El Ibex 35 ha cedido un 0,57% al cierre de jornada y ha acentuado las pérdidas semanales que venía arrastrando hasta cerrar con una caída del 5,2%. Aún así, ha resistido la cota de los 8.200 puntos, mientras que la prima de riesgo española se relajaba a los 348 puntos básicos.
El precio del suelo urbano marca su nivel más bajo en siete años
El precio del suelo bajó un 11,1% en el tercer trimestre en tasa interanual y se situó en 169,6 euros por metro cuadrado, el valor más bajo desde 2004, según los datos del Ministerio de Fomento. Frente al trimestre anterior, los precios experimentaron un descenso aún mayor, del 20,7%.
S&P rebaja el rating a diez entidades financieras españolas
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor s (S&P) ha recortado el rating de diez entidades financieras españolas en el marco de una revisión generalizada con motivo de la aplicación de los nuevos criterios y la nueva metodología en la elaboración de las calificaciones de la banca, según informó la agencia en un comunicado.
La economía española se contraerá siete décimas en 2012, según The Economist
La economía española se contraerá siete décimas en 2012, según las estimaciones realizadas por el semanario británico The Economist, que prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) de España registre un crecimiento nulo en el cuarto trimestre y cierre 2011 con una subida del 0,6%.