Lunes, 18 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La prima de riesgo española roza los 400 puntos básicos
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes rozaba en la apertura de la sesión bursátil en el Viejo Continente los 400 puntos básicos y la rentabilidad del bono se acerca al 6%, tras el pacto para endurecer la disciplina fiscal alcanzado por los líderes europeos, del que se ha descolgado Reino Unido, y a la espera de las conclusiones de la Cumbre Europea en otro día crucial para salvar el proyecto europeo.
La venta de viviendas cae un 16,8% en el tercer trimestre
El número de viviendas vendidas durante el tercer trimestre del año se situó en las 75.462 casas, lo que supone un descenso del 16,8% respecto al trimestre anterior
La eurozona prepara un crédito de 150.000 millones al FMI
Los líderes de los países de la eurozona ultiman un acuerdo para proporcionar 150.000 millones de euros al Fondo Monetario Internacional (FMI) a través de préstamos bilaterales de sus bancos centrales con el objetivo de contar con un nuevo instrumento para combatir la crisis de deuda y frenar el contagio a España e Italia, según han informado fuentes europeas.
El BCE vuelve a bajar los tipos un cuarto de punto.
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido bajar los tipos de interés de la zona euro en un cuarto de punto por segundo mes consecutivo, hasta el 1%, en la segunda reunión del italiano Mario Draghi como presidente de la institución, que devuelve la tasa al mismo nivel en el que comenzó 2011.
La banca europea necesita 114.700 millones
La Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés) estima que las necesidades de capital adicional de la banca europea ascienden a 114.700 millones de euros, de los que 26.200 millones de euros corresponden a entidades españolas, según informaron a Reuters dos fuentes financieras.
USO tilda de "mal menor" el ERE en Arcelor
El coordinador nacional de la Federación de Industria de USO, Jesús María Vicente, ha señalado este miércoles a Europa Press que se confirma la reducción de la carga de trabajo en un 30 por ciento en el último trimestre en las instalaciones asturianas de ArcelorMittal, por lo que ha considerado la reactivación del ERE como un "mal menor", que permite mantener 700 puestos de trabajo de eventuales.
S&P amenaza con retirar la triple A a la Unión Europea
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor s (S&P) ha puesto en revisión de cara a una posible rebaja (CreditWatch with negative implications) la calificación "AAA", la máxima nota posible, de la deuda a largo plazo de la Unión Europea.
EEUU avala los planes de Rajoy para afrontar la crisis en España
El secretario de Estado del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, ha avalado los planes del futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para afrontar la crisis económica y le ha deseado éxito en su puesta en marcha, porque considera que el análisis de la situación de Rajoy y el modo con que piensa afrontarla son los correctos.
El Banco de España adjudica la CAM a Sabadell por un precio simbólico de un euro
El Banco de España ha adjudicado la Caja Mediterránea (CAM) a Banco Sabadell por un precio simbólico de un euro una vez que el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) suscriba una o varias ampliaciones de capital de la entidad por importe de 5.249 millones de euros.
La nueva Autoridad Europea de Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés) tiene previsto inspeccionar antes de que acabe el año las principales agencias de "rating" que trabajan en la UE para asegurarse de que respetan la normativa comunitaria. "La ESMA inspeccionará las agencias de rating más importantes antes de finales de año", ha confirmado a Europa Press un portavoz de la Autoridad. "Esto forma parte de nuestra actividad de supervisión. Publicaremos un informe con los resultados en abril de 2012", ha señalado el portavoz.