Domingo, 20 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Hubble descubre una nueva clase de exoplaneta acuático
El telescopio espacial Hubble han identificado una nueva clase de exoplaneta compuesto por agua y envuelto por una atmósfera espesa de vapor. Se trata de un planeta descubierto en 2009, conocido como GJ 1214b, y cuyo diámetro es 2,7 veces superior al de la Tierra y tiene un peso siete veces mayor. Orbita a dos millones de kilómetros de una estrella enana roja y su temperatura es de 230ºC.
Sotheby s subastará "El Grito" de Edvard Munch
El Grito de Edvard Munch encabezará el listado de obras en la venta de Arte Impresionista y Moderno el 2 de Mayo en Nueva York de la mano de Sotheby s. Esta obra icónica es una de las imágenes más reconocibles tanto en la historia del arte como en la cultura popular. Esperan que el precio pueda superar los 80 millones de dólares. Esta versión de The Scream, que data del 1895, es una de
El Palau de la Música baja el sueldo un 25% al Cor de Cambra
La crisis esta afectando gravemente la actividad cultural de Barcelona, contribuyendo de manera clara a agrandar el proceso de decadencia de la ciudad
Descubren actividad geológica reciente en la Luna
Un equipo de investigadores que analiza las imágenes de alta resolución obtenidas por la cámara del Orbitador de Reconocimiento Lunar (LROC) muestran pequeñas zanjas estrechas que suelen ser mucho más largas que anchas. Esto indica que la corteza lunar se separa en estos lugares. Estos valles lineales se forman cuando se extiende la corteza de la Luna hasta el punto que se provocan fallas.
Agotadas las entradas para la London Philharmonic Orchestra
Las localidades para ver en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo la London Philharmonic Orchestra, bajo la dirección de Vladimir Jurowski y con Joshua Bell como solista están agotadas con más de dos semanas de antelación, según ha informado el Ayuntamiento.
La celebración de la leyenda de los Amantes de Teruel, puede optar, a partir del próximo verano, a convertirse en Fiesta de Interés Turístico Nacional. A juicio del alcalde turolense, Manuel Blasco "nos interesa", pero lo más importante "es ir mejorando cada año, para que la gente que viene diga que hacemos las cosas bien y nos tomamos las cosas en serio".
Los trabajadores del Liceu harán huelga en el estreno de "La Bohème"
Los trabajadores del Gran Teatre del Liceu de Barcelona han acordado este viernes que irán a la huelga el próximo 27 de febrero, coincidiendo con el estreno de "La Bohème", al no prosperar las negociaciones con la dirección del teatro para que retire el expediente de regulación de empleo (ERE) de dos meses.
España podrá acceder este martes a la colección de monedas del Odyssey
Los seis expertos en conservación y numismática que forman el Comité Científico designado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para supervisar la operación de devolución del tesoro del pecio "Nuestra Señora de las Mercedes" viajarán el lunes a Florida para iniciar los trabajos de retorno de las monedas.
China programa un vuelo espacial tripulado para el verano
China lanzará su próxima misión espacial tripulada en junio o agosto, con el objetivo de acoplarse a un módulo experimental puesto en órbita el año pasado.
Una nueva estrella emerge de las oscuras nubes de Tauro
Una nueva imagen del telescopio APEX (Atacama Pathfinder Experiment) en Chile muestra un filamento de polvo cósmico sinuoso de más de diez años luz de largo. En él, las estrellas recién nacidas están ocultas, y densas nubes de gas están a punto de colapsar para formar más estrellas.